Especial 20 Aniversario

Stark Future capta 40 millones del Banco Europeo de Inversiones para fortalecer su producción e investigación

La compañía de motocicletas eléctricas Stark Future ha firmado una línea de crédito de 40 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para expandir su capacidad de producción e impulsar la innovación. Este acuerdo representa un respaldo clave a los planes de crecimiento de la empresa, especializada en el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica de vanguardia.

Publicidad

Según el comunicado conjunto emitido este lunes, la inyección de capital prevé generar «oportunidades de empleo cualificado» en la región, así como la instalación de nuevas líneas de montaje que permitan incrementar significativamente los volúmenes de fabricación. De esta manera, Stark Future podrá satisfacer la creciente demanda de sus innovadores productos, contribuyendo a la transición hacia una movilidad más sostenible.

Respaldo a la Visión Estratégica de Stark Future

El CEO y fundador de Stark Future, Anton Wass, ha destacado que esta inversión del BEI representa un «importante respaldo» a la visión y a los planes de crecimiento de la empresa. «Estamos muy satisfechos de contar con el apoyo de una institución financiera de prestigio como el BEI, lo que sin duda fortalecerá nuestra posición en el mercado y acelerará nuestros ambiciosos objetivos de expansión», afirmó Wass.

Por su parte, Yu Zhang, director de la división de Deep-Tech del BEI, aseguró que «el apoyo a innovadores europeos comprometidos con la sostenibilidad, como Stark Future, es una pieza clave» en la estrategia de la institución. Esta operación nos permite respaldar a una empresa líder en el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica, lo que se alinea perfectamente con nuestro compromiso de impulsar la transición verde en Europa«, añadió Zhang.

Respaldo de la Unión Europea a Través de InvestEU

La operación de financiación de Stark Future está respaldada por el programa InvestEU de la Unión Europea, cuyo objetivo es movilizar fondos públicos y privados para apoyar los objetivos de las políticas comunitarias. A través de este mecanismo, el BEI y otros socios financieros pueden canalizar inversiones hacia proyectos innovadores que contribuyan a la sostenibilidad y la competitividad de la economía europea.

«Este acuerdo con el BEI nos permite no solo expandir nuestra capacidad productiva, sino también impulsar aún más nuestra actividad de I+D para seguir liderando la transformación de la movilidad eléctrica», concluyó el CEO de Stark Future. Sin duda, esta inyección de capital posicionará a la empresa como un actor clave en la consolidación de un ecosistema de movilidad sostenible en Europa.

Publicidad