La ciudad de Madrid se encamina hacia una transformación urbanística clave en el entorno de Campamento. Después de años de espera, el Ayuntamiento de Madrid ha dado el penúltimo paso para desbloquear la denominada «Operación Campamento«, que permitirá la construcción de 10.700 nuevas viviendas, de las cuales más del 65% contarán con algún tipo de protección.
Esta iniciativa, presentada por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), representa una oportunidad crucial para la regeneración de una zona de la ciudad que se encontraba en desuso. Tal y como ha destacado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, esta operación permitirá «dar un empujón a la vivienda» en una zona que estaba «en desuso», además de completar el soterramiento de la A-5.
La Tramitación y el Cronograma de la Operación Campamento
Según las declaraciones del alcalde, las obras en el entorno de la Operación Campamento arrancarán antes de 2026, tras la aprobación inicial del proyecto de urbanización en el próximo Pleno del Ayuntamiento. Almeida confía en que la tramitación administrativa se pueda concluir en un plazo de seis meses, seguida de las operaciones de regularización y urbanización, que se realizarán de forma simultánea a la edificación, lo que supondrá un ahorro de plazos importante.
El regidor ha celebrado que finalmente se vaya a sacar adelante esta operación después «de tantos años» y ha destacado el «entendimiento institucional» entre la Administración central y municipal para llevar a cabo «operaciones importantes» en la ciudad.
Los Beneficios de la Operación Campamento
La Operación Campamento representa una oportunidad única para la regeneración urbana de una zona estratégica de la ciudad de Madrid. Además de la construcción de 10.700 nuevas viviendas, esta iniciativa permitirá completar el soterramiento de la A-5, una infraestructura clave para la movilidad de la capital.
Asimismo, más del 65% de las nuevas viviendas contarán con algún tipo de protección, lo que facilita el acceso a la vivienda para los madrileños. Esta medida, fruto de la estrecha colaboración entre la Administración central y municipal, responde a una de las principales preocupaciones de los ciudadanos.
En definitiva, la Operación Campamento representa un hito importante en la transformación urbanística de Madrid, al mismo tiempo que contribuye a la mejora de la calidad de vida y la accesibilidad de los habitantes de la ciudad.