Scotiabank gana un 13,6% menos en su segundo trimestre fiscal, hasta 1.244 millones

A pesar de los vientos en contra macroeconómicos, el Banco de Nova Scotia (Scotiabank) ha demostrado una notable fortaleza en sus resultados financieros del tercer trimestre de su año fiscal. La entidad canadiense reportó un beneficio neto atribuido de 1.876 millones de dólares canadienses (1.244 millones de euros), lo que representa un descenso del 13,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, la cifra de negocios de Scotiabank alcanzó los 8.364 millones de dólares canadienses (5.546 millones de euros), un aumento del 0,2% interanual. Esto se debió principalmente a un incremento del 3,6% en los ingresos por intereses, que ascendieron a 4.862 millones de dólares (3.223 millones de euros).

Sólido Crecimiento de Ingresos y Apalancamiento Operativo

A lo largo de los primeros nueve meses del ejercicio fiscal, Scotiabank obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.116 millones de dólares canadienses (4.055 millones de euros), un 1,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Este desempeño se vio respaldado por un crecimiento de los ingresos y una generación de apalancamiento operativo positivo continuo, según afirmó Scott Thomson, presidente y consejero delegado de la entidad.

Publicidad

No obstante, la cifra de negocios total de Scotiabank durante los nueve meses sumó 25.144 millones de dólares canadienses (16.672 millones de euros), lo que representa una disminución del 5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Provisiones por Riesgo de Crédito en Aumento

En cuanto a las provisiones por riesgo de crédito, Scotiabank destinó 3.021 millones de dólares canadienses (2.003 millones de euros) en los nueve primeros meses, lo que supone un incremento del 39,5%. En el tercer trimestre fiscal, esta partida alcanzó los 1.052 millones de dólares (697 millones de euros), un aumento del 28,4%.

Este aumento en las provisiones refleja la prudencia de Scotiabank ante un entorno macroeconómico desafiante, en el que la incertidumbre y los riesgos crediticios requieren una gestión cuidadosa. No obstante, la entidad ha demostrado su capacidad para generar un sólido crecimiento de ingresos y apalancamiento operativo positivo, lo que le permite mantener su fortaleza financiera y su posición de liderazgo en el mercado.

Publicidad