Melilla: ¿Uso legítimo de la fuerza o cuestionable proceder de la Guardia Civil?

El abordaje realizado por una patrullera de la Guardia Civil a una zodiac con migrantes en Melilla, que trataban de evitar ser interceptados, ha generado críticas y pedidos de explicaciones por parte de algunos partidos políticos. Sin embargo, según las autoridades, no hubo fallecidos ni heridos graves en el incidente.

Actuación de la Guardia Civil

El Ministerio del Interior ha informado que el ministro Fernando Grande-Marlaska fue notificado por el director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, sobre la operación realizada el pasado fin de semana. Según las fuentes consultadas, la acción de la patrullera del instituto armado no dejó víctimas mortales ni heridos, a pesar de que inicialmente una ONG marroquí había informado sobre un posible fallecido, aunque luego se desdijo.

Además, se precisa que los cuatro integrantes de la zodiac que fue perseguida han sido devueltos a Marruecos, cerrando así el incidente fronterizo.

Publicidad

Críticas de la Oposición

Las críticas más duras han venido de partidos como Sumar y EH Bildu, quienes han calificado el operativo de la Guardia Civil como un "desastre humano" y una "salvajada", respectivamente. La portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, ha reclamado explicaciones al ministro Marlaska, considerando inaceptable que la embarcación del instituto armado pasara por encima de la lancha de los migrantes.

Por su parte, el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha anunciado que pedirán la comparecencia urgente del titular de Interior para que brinde detalles sobre lo ocurrido.

Posición del Gobierno

Hasta el momento, el Ministerio del Interior no contempla abrir una investigación interna por el abordaje realizado por la Guardia Civil. Las autoridades sostienen que la operación se desarrolló sin consecuencias fatales, pero las críticas de la oposición y la presión política obligarán al Gobierno a dar explicaciones más detalladas sobre los hechos y las circunstancias que rodearon este incidente en aguas de Melilla.

En un contexto de tensión en la gestión de la inmigración irregular y las políticas de seguridad fronteriza, este episodio pone de manifiesto la necesidad de un mayor rigor y transparencia por parte de las fuerzas de seguridad en el cumplimiento de sus funciones, buscando siempre preservar la dignidad y los derechos de las personas involucradas.

Publicidad