El español Darío Fernández se embarcará en una notable hazaña a mediados de esta semana: una travesía de nado en solitario a través del Canal de la Mancha, con el objetivo de recaudar donaciones para los cuidados paliativos en España.
Esta aventura, que se espera que dure más de 10 horas, comenzará en Dover y tendrá como destino final alguna de las calas o playas entre las localidades de Framezelle y Escalles, cerca del extremo norte de la costa francesa.
Fernández, un madrileño de 48 años residente en Irlanda desde hace 20 años, ha sido inspirado por la figura de su madre, Amparo, quien falleció el año pasado a causa de un cáncer. Esta travesía en solitario a través del Canal de la Mancha será uno de los momentos culminantes de su larga trayectoria como nadador, la cual comenzó a los 5 años y lo llevó a formar parte del club deportivo Canoe a los 13.
Desafíos y Estrategias para la Travesía
La prueba en solitario supone una carrera contra la extenuación, donde Fernández deberá enfrentar no solo el desplazamiento constante en aguas abiertas, sino también el impacto de las corrientes y la temperatura del agua, que oscilará entre los 17°C y los 20°C a lo largo del día.
Para combatir el desgaste, Fernández contará con la supervisión de sus compañeros y la tripulación a bordo del barco "High Hopes", que lo acompañarán en todo momento. Estos se encargarán de evaluar las condiciones del mar y, de ser necesario, realizar desvíos sobre la ruta, ya que la trayectoria nunca es directa debido a los cambios de corriente y la presencia de la línea de tránsito del ferry entre Inglaterra y Francia.
Asimismo, Fernández deberá seguir un plan específico de alimentación que combine un alto contenido calórico con una rápida ingestión, evitando detenerse más del minuto recomendado por la organización. Esto es crucial para evitar la temida "pájara", que suele manifestarse entre la quinta y la séptima hora de la prueba.
Una Campaña de Donaciones en Memoria de Amparo
La campaña de donaciones en Internet impulsada por Fernández para beneficiar a las unidades de cuidados paliativos en España ya ha recaudado una quinta parte de sus objetivos. El nadador espera que esta travesía a través del Canal de la Mancha, cuyo progreso podrán seguir los usuarios de la red en tiempo real, sirva para acelerar aún más la recaudación y honrar la memoria de su madre, Amparo, quien siempre lo apoyó en el cumplimiento de sus sueños.
Esta iniciativa solidaria resalta la importancia de los cuidados paliativos y el equipo humano de profesionales inigualable que los lleva a cabo, haciendo "fácil lo difícil" para los pacientes y sus familias. La determinación y el espíritu de superación de Darío Fernández serán sin duda un inspirador ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en una herramienta poderosa para generar cambios positivos en la sociedad.







