Islas Canarias toman medidas contra la epidemia de viruela de mono y descartan acciones para inmigrantes africanos

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha remitido a las autoridades sanitarias de las Islas Canarias los lineamientos actualizados sobre el manejo de casos de ‘viruela del mono’ o mpox. Este protocolo, elaborado por el Ministerio de Sanidad, responde a la alerta sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras el reciente brote de esta enfermedad, cuyo foco principal se encuentra en la República del Congo y países vecinos.

El documento enviado a las gerencias de Atención Primaria y Especializada, así como a los colegios profesionales del archipiélago, destaca que no se recomienda aplicar ningún protocolo específico a la población migrante africana que llegue a Canarias por vía marítima. Esto se debe a que la OMS no ha decretado limitaciones en los viajes y la mayoría de los migrantes que arriban a las costas canarias provienen de países sin una alta incidencia actual de mpox.

Vigilancia y Vacunación Reforzadas

La Consejería de Salud ha enfatizado que la vigilancia y actuación se adecuarán a los criterios generales de sospecha, como la clínica compatible, el vínculo epidemiológico o la procedencia de la persona, independientemente de su origen.

Publicidad

Además, se han remitido a las autoridades sanitarias canarias las nuevas medidas acordadas con las comunidades autónomas para reforzar la vigilancia, el seguimiento y la vacunación contra la mpox. Esto incluye:

  • Protocolos para la atención de posibles casos: los profesionales sanitarios han recibido las pautas a seguir ante la sospecha de un caso de ‘viruela del mono’.
  • Importancia de la vacunación: se ha recordado la relevancia de la vacunación tanto preexposición como posexposición, sin recomendarla de manera generalizada a quienes viajen a los países afectados por el clado I del virus.
  • Evaluación personalizada: los Centros de Vacunación Internacional deberán realizar una valoración individual para determinar la necesidad de vacunación, considerando las características de la persona y del viaje.

Situación Epidemiológica en España

Finalmente, se ha remitido a las autoridades sanitarias canarias un informe resumen sobre la situación epidemiológica de los casos de mpox en España y datos acerca de la expansión del clado I del virus de la viruela del mono en determinados países de África. Esta información contribuye a mantener una vigilancia actualizada y una respuesta eficaz ante esta nueva alerta sanitaria.

En resumen, la Dirección General de Salud Pública del SCS ha proporcionado a las autoridades sanitarias canarias las directrices actualizadas para el manejo de casos de ‘viruela del mono’, enfatizando la importancia de la vigilancia, el seguimiento y la vacunación como herramientas clave para hacer frente a esta emergencia de salud pública.

Publicidad