Andalucía revoluciona el sistema de acogida: más familias, menos instituciones

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha abierto un proceso de consulta pública para elaborar una nueva estrategia que dé respuesta a las necesidades de los 4.930 niños y adolescentes actualmente tutelados por el Gobierno andaluz. Esta iniciativa, aprobada hace un año, busca transformar el actual sistema de acogida, reduciendo el número de menores en centros residenciales y priorizando la acogida en familias.

Evaluación del Sistema Actual y Propuesta de Mejoras

La Consejería ha anunciado que esta estrategia incluirá una evaluación exhaustiva del sistema de acogimiento actual, en comparación con otros modelos implementados en diferentes países y comunidades autónomas. A partir de este diagnóstico, se buscará proponer un nuevo sistema que dé una respuesta más adecuada a las necesidades de los menores bajo tutela, especialmente aquellos en edad más temprana.

Entre los objetivos clave de esta nueva estrategia se encuentran fomentar intervenciones preventivas que garanticen los derechos de los niños en el ámbito familiar, impulsar medidas de integración familiar cuando sea necesaria la adopción de medidas de protección, y promover nuevos recursos de intervención y reparación en el propio medio que eviten el internamiento en centros de protección.

Publicidad

Asimismo, se plantea eliminar el ingreso en centros y reducir progresivamente el acogimiento residencial hasta los 13 años, así como adaptar la red actual de recursos residenciales públicos y concertados a las necesidades de los perfiles de niños y adolescentes tutelados.

Participación Ciudadana y Entidades Sociales

La Junta de Andalucía ha abierto un período de consulta pública de dos semanas, durante el cual las entidades sociales y la ciudadanía en general podrán realizar sus aportaciones y sugerencias para la elaboración de esta nueva estrategia de cuidados y protección de los menores en los centros de acogida. Las contribuciones deberán ser enviadas a la dirección de correo electrónico centros.dgif.cisjufi@juntadeandalucia.es antes del próximo 13 de septiembre.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad por mejorar de forma integral el sistema de acogida de menores en Andalucía, buscando soluciones más personalizadas y desinstitucionalizadas que garanticen el bienestar y el pleno desarrollo de los niños y adolescentes bajo tutela del Gobierno autonómico.

Publicidad