Sillas de coche aprobadas y con función inversa: claves para garantizar la protección de los bebés

La Operación Retorno del verano ya está en marcha, lo que significa millones de desplazamientos por carretera en las próximas semanas. En este contexto, la seguridad de los niños se convierte en una prioridad fundamental. Las recomendaciones de expertos y organismos competentes son claras: utilizar un sistema de retención homologado, ubicarlo correctamente y mantener la orientación a contramarcha son aspectos clave para garantizar la protección de los más pequeños durante los viajes en coche.

El verano es una época del año en la que se produce un importante aumento de la movilidad por carretera. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), se prevén más de 94 millones de desplazamientos de largo recorrido en las próximas semanas. Ante esta situación, las autoridades han activado las medidas de la Operación Retorno, que ya cuenta con una previsión de más de 8,2 millones de movimientos de larga distancia entre el 15 y el 19 de agosto.

SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL, LA BARRERA VITAL ENTRE LOS NIÑOS Y LOS PELIGROS DE LA CARRETERA

Ante este escenario, Chicco, reconocida marca especializada en productos para bebés y niños, subraya la importancia de «concienciar sobre la importancia de hacer de los desplazamientos o viajes en coche, ya sean de corta o larga distancia, algo seguro y cómodo para los más pequeños». Para ello, la compañía recoge las recomendaciones de la DGT y propone una serie de consejos «para minimizar riesgos y garantizar la protección de los más pequeños».

Publicidad

En primer lugar, Chicco recuerda que es crucial elegir un sistema de retención infantil adecuado, desde un portabebés hasta un elevador, pasando por la silla infantil. Estas soluciones «son una barrera vital entre los niños y los peligros de la carretera». Además, la DGT destaca la importancia de la elección del asiento correcto, teniendo en cuenta que no hay que colocarlo en un asiento que cuente con airbag.

Otro aspecto fundamental es la orientación de la silla de auto. La normativa establece que el bebé debe viajar obligatoriamente a contramarcha hasta los 15 meses de edad para garantizar una mayor protección, aunque algunos expertos hablan de una recomendación de hasta entre los 2 y 4 años de edad. Este posicionamiento a contramarcha permite reducir significativamente el riesgo de lesiones en caso de accidente.

EL ROL ESENCIAL DE LOS PADRES EN LA SEGURIDAD VIAL DE LOS NIÑOS

Más allá de la elección del sistema de retención y su correcta orientación, Chicco subraya el papel fundamental que desempeñan los padres en la seguridad de los menores durante los viajes en coche. «Los padres deben asegurarse de conocer las regulaciones locales y las recomendaciones del fabricante, instalando la silla de auto de manera correcta y segura, evitando las distracciones, y comprobando que se cumplen las condiciones de seguridad en todo momento».

Esta responsabilidad parental es clave, ya que los adultos son los encargados de garantizar que los niños viajen de manera segura. Además, su ejemplo y la transmisión de hábitos y actitudes positivas en materia de seguridad vial tendrán un impacto decisivo en la futura conducción de los más pequeños.

CONSEJOS INDISPENSABLES PARA PROTEGER A LOS NIÑOS EN CARRETERA

En resumen, para garantizar la seguridad de los niños durante los desplazamientos en coche, ya sean de corta o larga distancia, es imprescindible seguir una serie de recomendaciones. En primer lugar, es crucial elegir un sistema de retención infantil homologado y adecuado a la edad del menor. Asimismo, la ubicación correcta de la silla y la orientación a contramarcha hasta los 15 meses (o incluso los 2-4 años según algunos expertos) son aspectos fundamentales.

Pero el papel de los padres no se limita a la elección y correcta instalación del sistema de retención. También deben conocer la normativa local y las recomendaciones del fabricante, evitar distracciones al volante y comprobar constantemente que se cumplen las condiciones de seguridad. Solo con esta actitud responsable y proactiva por parte de los adultos, podremos garantizar que los más pequeños viajen de manera segura y protegida durante la Operación Retorno y a lo largo de todo el año.

Publicidad