La organización sindical UGT (Unión General de Trabajadores) ha celebrado este viernes un acto de homenaje a la destacada sindicalista Aurora Picornell en Palma de Mallorca. Este evento se realizó en medio de un tenso escenario, luego de los controvertidos comentarios del presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, a quien el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó de «energúmeno».
Álvarez reivindicó la figura de Aurora Picornell, una mujer destacada por su activismo y que fue reprimida durante la dictadura franquista. Según el líder sindical, «sin justicia y reparación no se puede avanzar, ni puede haber reconciliación». Esta declaración pone de manifiesto la importancia que UGT le otorga a la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento de las víctimas del pasado.
La Ultraderecha y la Culpabilización de los Migrantes
El secretario general de UGT señaló que la ultraderecha «no cree en la democracia» y criticó duramente que se responsabilizara a los migrantes que residían en Mocejón por el crimen ocurrido en esa localidad. Álvarez afirmó que «desmentido tiene menos recorrido» que las acusaciones, demostrando su rechazo a esta práctica de culpar injustamente a los inmigrantes por hechos delictivos.
Además, el dirigente sindical reprochó a los partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados que no hayan aprobado la redistribución de los menores migrantes en el territorio español. Álvarez argumentó que «5.000 personas en España son una gota de agua en un océano», evidenciando que la acogida de estos niños y jóvenes no representaría una carga excesiva para el país.
De manera contundente, Álvarez señaló que estas posturas de «ultraderecha no solo están en un partido», y pidió «erradicar legalmente» la práctica de culpabilizar a los migrantes. Esto denota su preocupación por la propagación de este discurso xenófobo más allá de un solo partido político.
La Importancia de la Empatía y el Papel del Sindicalismo
El líder sindical afirmó que los emigrantes han traído «progreso» a España y que, en algún momento, «todas las personas han sido emigrantes». Por ello, hizo un llamado a una mayor empatía, destacando que «son personas que buscan un nuevo futuro, una nueva vida y que contribuyen a construir una sociedad más justa y mejor».
Asimismo, Álvarez expresó su preocupación por la situación política mundial, al considerar que el «fascismo está llamando a las puertas de Europa y América. Frente a este escenario, reivindicó el papel «importante» que puede jugar el sindicalismo y pidió «poner en valor» referentes como el de Aurora Picornell.
En conclusión, el acto de homenaje organizado por UGT se convirtió en una plataforma para denunciar los discursos y las prácticas de la ultraderecha, así como para defender la figura de Aurora Picornell y el papel crucial del sindicalismo en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. La reivindicación de los derechos de los trabajadores y migrantes, y la denuncia de la culpabilización injusta, fueron los ejes centrales de este evento.