Especial 20 Aniversario

La ciencia lo confirma: Las razones por las que no deberías usar papel higiénico para limpiarte

-

El papel higiénico, un elemento tan cotidiano en nuestros baños, ha recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes; su historia nos lleva a través de siglos de innovación y adaptación a las necesidades y costumbres de la humanidad.

A pesar de ser un elemento esencial en la higiene diaria de millones de personas, el papel higiénico ha sido objeto de críticas y debates en los últimos años; la ciencia ha comenzado a explorar las implicaciones del uso de este producto y ha revelado algunas razones convincentes para reconsiderar su uso. A continuación, exploramos por qué podrías optar por alternativas más efectivas y saludables.

3
Estas son algunas alternativas más saludables y sostenibles para disminuir el uso del papel higiénico

Ad 4Nxfzjpfegelxnqkxl31Afnhmijynw1W0Te9Frkn1U3Xi Fvbmxygevefy74Hkmi3Nohtolrzhgvwkrracbgbc8 Qpwpnlgsbhacsa7L Nvtfoxj8Bnwjge Dtroemfitmdkjy1Cprdl2Zfcugtwpt8G Dvo?Key=Q2S Ez80Tqrjxo Cmutcog

Ante estas evidencias, surgen alternativas más eficientes y respetuosas con el cuerpo y el medio ambiente:

  • Bidé: El bidé utiliza un chorro de agua para limpiar de manera más efectiva y suave, reduciendo el riesgo de irritación e infecciones.
  • Toallitas húmedas biodegradables: Las toallitas húmedas diseñadas específicamente para la higiene íntima pueden ser una opción práctica, siempre y cuando sean biodegradables y no contengan químicos agresivos.
  • Lavado con agua y jabón: La forma más natural y efectiva de limpiar es utilizando agua y jabón suave, seguido de un secado cuidadoso.