Especial 20 Aniversario

La ciencia lo confirma: Las razones por las que no deberías usar papel higiénico para limpiarte

-

El papel higiénico, un elemento tan cotidiano en nuestros baños, ha recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes; su historia nos lleva a través de siglos de innovación y adaptación a las necesidades y costumbres de la humanidad.

A pesar de ser un elemento esencial en la higiene diaria de millones de personas, el papel higiénico ha sido objeto de críticas y debates en los últimos años; la ciencia ha comenzado a explorar las implicaciones del uso de este producto y ha revelado algunas razones convincentes para reconsiderar su uso. A continuación, exploramos por qué podrías optar por alternativas más efectivas y saludables.

2
¿Por qué el papel higiénico podría no ser la mejor opción?

Ad 4Nxes4Nefx Pbb8 Yptsfeg A2Jhbhrrynv5M9Khnceue9Ned Btbhuj0Sy4 C9Jhy56C3Yvbsjygj2Zuig3Ji4Girulz Cad8Pokux0Vn6Nwnehta U3J2Ot7Yx4Zgo22C9Xolhsmenmrnkxjbk00Zxbrk?Key=Q2S Ez80Tqrjxo Cmutcog

A pesar de que por muchos años se ha utilizado el papel higiénico, no es lo más conveniente para la higiene personal y no es muy amigable con el medio ambiente.

  • Irritación e infecciones: La textura del papel higiénico, por más suave que sea, puede causar irritación en la piel, especialmente en zonas sensibles, además, al no eliminar completamente los residuos, puede aumentar el riesgo de infecciones bacterianas y fúngicas.
  • Residuos y contaminación: A pesar de las múltiples pasadas, es común que queden residuos en la zona anal, lo que puede generar mal olor y favorecer la proliferación de bacterias.
  • Impacto ambiental: La producción de papel higiénico requiere una gran cantidad de agua y árboles, lo que contribuye a la deforestación y al agotamiento de los recursos hídricos.
  • Sustancias químicas: Algunos tipos de papel higiénico contienen químicos que pueden ser perjudiciales para la salud, como el bisfenol A (BPA), que se ha relacionado con problemas hormonales.