Durante la célebre Semana Grande donostiarra, celebrada del 10 al 17 de agosto, los servicios de limpieza del Ayuntamiento de San Sebastián han realizado una labor destacada, retirando un total de 198 toneladas de residuos de las calles de la ciudad. Este resultado representa una disminución de 4 toneladas en comparación con el año anterior, lo que evidencia una mejora en la gestión de los desechos durante este importante evento.
Carlos García, el edil donostiarra de Mantenimiento Urbano, ha informado que los servicios de limpieza han retirado 108 toneladas de residuos de las calles de San Sebastián durante la Semana Grande. Esta cifra, que supone 4 toneladas menos que el año pasado, se debe en parte a una mayor concienciación ciudadana a la hora de generar residuos y a una sensiblemente menor afluencia de visitantes en comparación con ediciones anteriores.
Limpieza Efectiva en Todos los Sectores
En cuanto a la distribución de los residuos retirados, el edil ha detallado que la limpieza viaria ha sumado 85 toneladas, a las que se suman las 17 toneladas recogidas en las playas, principal escenario de los fuegos artificiales, y las 6 toneladas de residuos recogidas con motivo del abordaje pirata celebrado el pasado 12 de agosto.
Para llevar a cabo esta extensa labor de limpieza, el Ayuntamiento de San Sebastián ha movilizado a un total de 115 operarios y medio centenar de máquinas y vehículos de limpieza. Esta logística bien coordinada ha permitido mantener la ciudad en óptimas condiciones durante toda la Semana Grande, brindando a los visitantes y residentes una experiencia agradable y saludable.
Compromiso con la Sostenibilidad
Más allá de los números, este éxito en la limpieza de San Sebastián durante la Semana Grande refleja un compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y el bienestar de la ciudad. Al reducir la cantidad de residuos generados y retirados, se demuestra una mayor conciencia ambiental y una gestión eficiente de los recursos.
Este enfoque sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a mejorar la imagen de San Sebastián como una ciudad limpia, ordenada y respetuosa con el entorno. Esta percepción positiva se traduce en una mayor satisfacción de los visitantes y una mejora de la calidad de vida para los residentes, fortaleciendo así el atractivo de la ciudad como destino turístico y como lugar para vivir.
En conclusión, el éxito de la limpieza durante la Semana Grande de San Sebastián demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y el bienestar de la ciudad. Mediante una logística eficiente, una mayor concienciación ciudadana y una gestión responsable de los residuos, San Sebastián se posiciona como un modelo de ciudad limpia y respetuosa con el medio ambiente, lo que sin duda contribuye a su atractivo y calidad de vida.