Emergencia en el Puerto de Sóller: Diez familias desalojadas por la crecida

Las inclemencias del tiempo han provocado un lamentable episodio de inundaciones en el Puerto de Sóller, Mallorca, que ha requerido la intervención de los agentes de la Guardia Civil. En un comunicado, las autoridades han informado sobre los hechos ocurridos y las medidas adoptadas para salvaguardar la seguridad de los afectados.

GUARDIA CIVIL ACTÚA RÁPIDAMENTE ANTE EMERGENCIA POR INUNDACIONES

Según el reporte, alrededor de las 11:00 horas de este jueves, los agentes recibieron un aviso por inundación en los bajos de una vivienda, donde residían dos personas de avanzada edad. Al acudir al lugar, se encontraron con que no sólo se trataba de un hogar afectado, sino que en total tres viviendas se habían visto anegadas por el agua, presentando niveles de entre 40 y 50 centímetros.

Sin demora, los efectivos de la Guardia Civil procedieron a desalojar a los habitantes de las viviendas, priorizando la evacuación de los ancianos con movilidad reducida. Estos fueron trasladados a un lugar cercano, pero alejado de la tormenta, para resguardarlos en condiciones de seguridad. Posteriormente, se desalojó a los ocupantes de las dos residencias restantes.

HEROICA EVACUACIÓN POR VÍA ALTERNA ANTE IMPOSIBILIDAD DE ACCESO

Cabe destacar que en una de las viviendas, la puerta de acceso se encontraba bloqueada debido a la acumulación de agua, lo que dificultaba la salida de los residentes. Ante esta situación, los agentes de la Guardia Civil tuvieron que evacuarlos por la pared del patio, que presentaba una altura aproximada de 1,80 metros. Esta maniobra, sin duda, evidencia el profesionalismo y la determinación de los efectivos para proteger la integridad de los afectados.

Asimismo, la Guardia Civil solicitó asistencia sanitaria y la presencia del Cuerpo de Bomberos para proceder a la evacuación del agua acumulada en las viviendas. Afortunadamente, las diez personas evacuadas se encuentran en buen estado de salud, gracias a la eficaz intervención de las autoridades.

LECCIONES APRENDIDAS Y EL PAPEL CLAVE DE LA GUARDIA CIVIL

Este incidente pone de manifiesto la importancia de la preparación y la respuesta rápida de las fuerzas de seguridad ante situaciones de emergencia causadas por fenómenos meteorológicos adversos. La Guardia Civil, una vez más, ha demostrado su compromiso con la protección de la ciudadanía, actuando con profesionalismo y dedicación para salvaguardar la seguridad de los residentes afectados por las inundaciones.

Este episodio servirá como una valiosa lección para reforzar los protocolos de actuación y mejorar la coordinación entre las diferentes agencias y servicios de emergencia, con el objetivo de estar aún mejor preparados para hacer frente a futuros eventos de este tipo. La resiliencia de la comunidad, junto con el liderazgo y la eficacia de las autoridades, serán fundamentales para superar estos desafíos y garantizar la seguridad y el bienestar de la población.