Turespaña adjudica las obras en los paradores de Santiago, Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca

La empresa estatal Turespaña, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa), ha anunciado la adjudicación de contratos de obras por un valor total de 14 millones de euros para la mejora, conservación, restauración y puesta en valor de los paradores de Santiago de Compostela, Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto global de inversión de 89,5 millones de euros destinados a la rehabilitación de 40 inmuebles considerados Bien de Interés Cultural (BIC) en 12 comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Ceuta. La restauración de los paradores seleccionados representa un esfuerzo clave para preservar el patrimonio histórico y arquitectónico de España.

Mejoras Específicas en los Paradores Seleccionados

Parador de Santiago de Compostela: La Joya de la Corona

Las obras en el parador de Santiago de Compostela, con un coste estimado de 11 millones de euros, serán las de mayor inversión de esta primera fase del proyecto. Los trabajos se centrarán en la restauración de las fachadas, los patios renacentistas, el alero histórico y la conservación de la capilla real y su cimborrio. Además, se abordarán los problemas de humedad en la fachada y se realizarán mejoras de iluminación para resaltar los elementos arquitectónicos.

Paradores de La Granja, Ronda, Úbeda y Lorca

En los otros cuatro paradores, las intervenciones variarán en función de las necesidades específicas de cada establecimiento. En La Granja y Ronda, se llevarán a cabo trabajos de conservación de fachadas, mientras que en Úbeda se atenderá a la conservación de fachadas, patio y fuente. En el parador de Lorca, se realizará la restauración de restos arqueológicos y la sinagoga, complementada con una iluminación monumental.

Plazos y Empresas Adjudicatarias

Los plazos de ejecución de las obras también varían entre los paradores, oscilando entre 8 meses para La Granja y Ronda, y 19 meses para el parador de Santiago. Las empresas que se han adjudicado los contratos son Edhinor para el parador de Santiago, Rehabisoria para La Granja, Trycsa para Ronda, Fortress Restauración de Monumentos para Úbeda, y Patrimonio Inteligente para Lorca.

Este ambicioso proyecto de inversión y restauración de los paradores históricos de España refleja el compromiso del gobierno por preservar y destacar el valor cultural y patrimonial de estos emblemas arquitectónicos que forman parte de la identidad y la riqueza turística del país. La conservación de estos tesoros históricos no solo beneficiará a los visitantes, sino que también contribuirá a mantener viva la memoria y el orgullo de las comunidades locales y de todos los españoles.