Un estudio sugiere una relación entre el uso de tabletas y las pataletas en niños

En una era donde la tecnología está cada vez más integrada en la vida diaria de los más pequeños, un estudio reciente ha revelado preocupantes hallazgos sobre el impacto del uso de tabletas por parte de los niños.

Publicado en la prestigiosa revista ‘JAMA Pediatrics’, el estudio muestra cómo este hábito puede contribuir a un aumento en los arrebatos de ira y frustración en edades comprendidas entre los 3,5 y los 5,5 años, socavando así la capacidad de los niños para manejar eficazmente sus emociones durante las rutinas cotidianas.

El equipo de investigación, conformado por destacados expertos en el campo de la psicología infantil, ha llevado a cabo un exhaustivo seguimiento de 315 niños canadienses a lo largo de tres años. Mediante encuestas realizadas a los progenitores, han podido analizar la evolución del uso de tabletas por parte de los pequeños y su relación con el desarrollo de arrebatos emocionales.

Publicidad

Uso de Tabletas Aumenta con la Edad

Los resultados del estudio muestran que el uso de tabletas por parte de los niños se incrementa a medida que van creciendo. Mientras que a los 3,5 años los pequeños dedicaban un promedio de 6,5 horas semanales (0,92 horas diarias) a este dispositivo, a los 4,5 años esta cifra ascendía a 6,7 horas semanales (0,95 horas diarias) y a los 5,5 años alcanzaba las 7,0 horas semanales (1 hora diaria).

Tal como señalan los expertos, a los tres años los niños ya son capaces de manejar dispositivos móviles por sí solos, y el uso de pantallas está cada vez más presente en sus vidas. Los padres encuestados han indicado que a menudo recurren a las tabletas para mantener ocupados a los pequeños mientras realizan otras tareas y quehaceres.

El Uso de Tabletas y su Impacto Emocional

El estudio ha revelado una preocupante asociación entre el uso de tabletas y el desarrollo de arrebatos de ira y frustración en los niños. Concretamente, se ha observado que el uso de tabletas a los 3,5 años se relaciona con una mayor propensión a la ira y la frustración un año después, a los 4,5 años. Asimismo, a los 5,5 años, estos arrebatos emocionales se vinculan de manera significativa con el uso de tabletas a esa edad.

Esto sugiere que el uso de tabletas en la primera infancia puede contribuir a un ciclo perjudicial para la regulación emocional de los niños. Los expertos señalan que, al tratarse a menudo de una actividad solitaria, las tabletas brindan pocas oportunidades para que los pequeños aprendan y practiquen estrategias de regulación emocional, las cuales se adquieren a través de la observación y de una crianza centrada en las emociones.

Además, investigaciones recientes han apuntado que el uso de medios electrónicos por parte de los niños puede reducir la comunicación entre padres e hijos, agravando aún más este problema. Los expertos también han destacado que los niños con mayor tendencia a la ira pueden llegar a desarrollar más estrategias digitales para intentar moderar sus arrebatos emocionales.

En conclusión, este estudio pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación sobre los posibles efectos perjudiciales que el uso excesivo de tabletas puede tener en el desarrollo emocional de los niños. Los investigadores instan a considerar la calidad del contenido al que acceden los pequeños, así como la naturaleza de sus interacciones con las pantallas, con el objetivo de encontrar un equilibrio que permita aprovechar los beneficios de la tecnología sin descuidar el bienestar emocional de los más jóvenes.

Publicidad