¡Subida en la Bolsa española! El Ibex 35 gana un 0,3% a mitad de jornada

La bolsa española, representada por el índice IBEX 35, ha mantenido una revalorización del 0,36% durante la sesión media de este martes, situándose en los 10.684,1 puntos. Este movimiento se da en un contexto de varios datos macroeconómicos destacados, que servirán de transición antes de conocer el IPC de Estados Unidos mañana.

Uno de los principales indicadores conocidos hoy en Europa ha sido la confianza de los inversores alemanes, la cual se ha deteriorado por segundo mes consecutivo, según el índice ZEW. Concretamente, este indicador se ha ubicado en 19,2 puntos, frente a los 41,8 del mes anterior, registrando su mayor caída desde julio de 2022.

Asimismo, las perspectivas para la eurozona también han experimentado su mayor descenso desde abril de 2020, pasando de 43,7 puntos en julio a 17,9 enteros en agosto, de acuerdo al mismo índice.

Publicidad

La Evolución del IPC y la Actividad del Tesoro Público en España

En el ámbito español, se ha conocido que el IPC bajó un 0,5% en julio en relación al mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, debido principalmente a la bajada de los precios de la electricidad y de los alimentos, según los datos definitivos publicados por el INE.

Por otro lado, el Tesoro Público ha colocado 2.193,7 millones de euros en la nueva subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida en ambas referencias a mínimos de hace más de un año, según los datos del Banco de España.

El Desempeño de los Mercados Internacionales

En el mercado japonés, el índice Nikkei 225 ha cerrado la jornada con un avance del 3,45%, lo que le ha permitido alcanzar los 36.232,51 puntos, su nivel más alto desde el pasado 1 de agosto, superando por primera vez el nivel previo al desplome del ‘lunes negro’ del pasado 5 de agosto.

En el mercado europeo, las principales bolsas han cotizado con signo positivo, con alzas del 0,22% en Milán y en Fráncfort, y del 0,06% en París. Solo Londres ha cedido ligeramente un 0,01%.

Por último, en el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent se ha situado en 82,11 dólares, un 0,23% menos, mientras que el Texas ha bajado un 0,14%, hasta los 79,95 dólares, en un contexto marcado por el recorte al crecimiento de la demanda mundial de crudo para 2024 que anunció ayer la OPEP.

Publicidad