La ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, ha aplaudido el acuerdo entre el PSC y ERC sobre una financiación singular para Cataluña, afirmando que será «bueno para el resto de España«. Al mismo tiempo, ha instado al Gobierno a «reconocer la singularidad de todos los territorios en ese nuevo modelo de financiación autonómica.
Morant ha manifestado que Cataluña «va a seguir aportando para la financiación del resto de territorios de España», por lo que considera que el pacto entre socialistas y republicanos es «un buen acuerdo para Cataluña y también para el resto de España». Sin embargo, ha criticado las «hipérboles» del presidente de la Generalitat Valenciana, el ‘popular’ Carlos Mazón, en materia de financiación y le ha instado a que «aclare» qué modelo propone él para la Comunidad Valenciana, ya que, según ella, los ciudadanos «todavía» lo desconocen.
Llamado a la Transparencia en la Comunidad Valenciana
Frente a la financiación singular de Cataluña, Morant ha denunciado la bajada de impuestos de Mazón a los más ricos, lo que ha relacionado con una recaudación de «prácticamente mil millones menos» para los servicios públicos. La ministra ha mostrado «muy pocas esperanzas» de que el modelo de financiación que propone el jefe del Consell sea «beneficioso para el conjunto de los ciudadanos y que sea progresivo y no regresivo, como lo que ya está haciendo aquí Mazón o lo que hace el PP allá donde gobierna».
Crítica a la Disminución de la Capacidad de Gasto en la Comunidad Valenciana
Además, Morant ha acusado a los diputados del PP en el Congreso de «disminuir la capacidad de gasto de la Comunidad Valenciana», tanto del Consell como de los ayuntamientos. Esta situación contrasta con el respaldo que la ministra ha expresado hacia el acuerdo de financiación para Cataluña, el cual considera beneficioso para el conjunto de España.
En resumen, la posición de la ministra Diana Morant refleja una defensa del acuerdo de financiación para Cataluña y, al mismo tiempo, una exigencia de transparencia y claridad por parte del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en cuanto al modelo de financiación que propone para la Comunidad Valenciana. Morant ha criticado las «hipérboles» de Mazón y ha expresado su preocupación por las políticas fiscales regresivas que, según ella, afectan negativamente a los servicios públicos valencianos.