En una triste noticia que ha conmocionado a España, se ha reportado el fallecimiento de Juan Gómez-Acebo, segundo hijo de la infanta Pilar de Borbón y por lo tanto sobrino del Rey Juan Carlos y primo del actual monarca, Felipe VI. El artista de 54 años falleció este lunes en Palma de Mallorca a causa de un cáncer que lo aquejaba.
La partida de Juan Gómez-Acebo se produce apenas unos meses después de la repentina muerte de su hermano menor, Fernando Gómez-Acebo, quien falleció a los 49 años por problemas respiratorios el pasado 1 de marzo. Ahora, la familia real española se ve sumida en un nuevo luto, despidiendo a otro de los hijos de los duques de Badajoz.
UNA CARRERA ARTÍSTICA DESTACADA
Juan Gómez-Acebo se había mantenido alejado de los focos públicos y centrado en su carrera como artista plástico. Contaba con una trayectoria pictórica destacada, habiendo expuesto sus obras en diferentes países a lo largo de los años. Su arte, expresivo y lleno de color, reflejaba su sensibilidad y pasión por la creación.
A pesar de su linaje real, Gómez-Acebo eligió dedicarse a la pintura, alejándose en cierta medida de los reflectores que normalmente acompañan a los miembros de la realeza. Su compromiso y entrega a la práctica artística fueron reconocidos por críticos y amantes del arte en España y más allá de sus fronteras.
Junto a su carrera como artista, Juan Gómez-Acebo también formó una familia. En 2014, se casó en una ceremonia privada en el consulado español de Miami con la estadounidense Winston Holmes Carney, con quien tuvo un hijo, Nicolás. Sin embargo, la pareja se separó cinco años después.
EL LEGADO DE UN ARTISTA Y MIEMBRO DE LA REALEZA
La pérdida de Juan Gómez-Acebo es sin duda un duro golpe para su familia y para el mundo del arte español. Como miembro de la realeza, su fallecimiento ha generado gran pesar en la Casa Real y en la sociedad española en general.
Más allá de su linaje, Juan Gómez-Acebo se destacó por su talento y dedicación a la pintura, dejando una huella significativa en el panorama artístico nacional. Sus obras, llenas de expresividad y color, serán recordadas como el legado de un artista que supo encontrar su propio camino lejos de los focos.
En sus últimos años, Juan Gómez-Acebo mantenía una relación sentimental con la arquitecta Teresa Véret, con quien compartía su vida en Miami. Ahora, su familia y seres queridos se preparan para despedirlo en una ceremonia que se llevará a cabo este jueves 15 de agosto en Madrid.
La partida de Juan Gómez-Acebo deja un vacío en la familia real española y en el mundo del arte, pero su legado como artista y su recuerdo perdurarán en quienes tuvieron la oportunidad de conocer y apreciar su obra.