El nadador Thomas Ceccon, medallista de oro en los 100 metros espalda, se convirtió en noticia en los últimos días. Y no solo por su destacada actuación para Italia, sino también por sus controversiales opiniones sobre las condiciones en la Villa Olímpica de París 2024.
En ese contexto fue que Ceccon apareció durmiendo al aire libre en un parque tras quejarse públicamente de los alojamientos. Lo que no se pudo confirmar es sí dicho espacio era en la residencia de los atletas o un lugar de la ciudad de Francia.
THOMAS CECCON APARECIÓ DURMIENDO EN UN PARQUE COMO ALIVIO AL AGOTAMIENTO DE LAS MALAS CONDICIONES DE LA VILLA OLÍMPICA
El encargado de subir la foto de especialista en espalda del equipo masculino de natación italiano fue el remero saudí Husein Alireza, quien compartió la imagen del nadador cerca de un banco reposando junto a una bicicleta. Según lo reportado por la prensa, Ceccon durmió al aire libre como una manera de encontrar alivio al agotamiento tras la lluvia del sábado por la tarde en la capital parisina.
Todo ello después de haberse quejado de lo incómodas que eran las camas de la Villa Olímpica, así como por el terrible calor que había en las habitaciones por la falta de aire acondicionado.
En la imagen se puede ver al italiano completamente dormido de lado sobre una toalla, colocada sobre el césped y con las zapatillas quitadas. Se desconoce si Ceccon estaba descanso un rato por la tarde o durmió allí toda la noche.
«EN LA VILLA OLÍMPICA NO AIRE ACONDICIONADO, HACE CALOR, LA COMIDA ES MALA…»
«En la Villa no hay aire acondicionado, hace calor, la comida es mala. Muchos atletas se mudan por esto… no es una excusa, es la pura crónica de lo que quizás no todos saben. Insisto en que esto no pretende ser una justificación, todos vivimos las mismas situaciones y estamos en las mismas condiciones. Hay algo que probablemente muchos no sepan y es justo contarlo», se quejó Thomas Ceccon sobre las incomodidades que tenían que sufrir los deportistas en la Villa Olímpica.
Las críticas del atleta de Italia no fueron un caso aislado. Otros deportistas compartieron sus experiencias personales respecto a los deficientes alojamientos en la Villa Olímpica.
La tenista estadounidense Coco Gauff fue una de ellas y reveló que el equipo femenino de tenis de Estados Unidos abandonó el lugar debido a que los cuartos eran «demasiado estrechos», tal como lo señaló en un video de TikTok en el que compartió su descontento con sus millones de seguidores.
Los problemas no se limitan a la temperatura y al espacio en los departamentos. Según el periódico The Times, el jefe de la Asociación Olímpica Británica, Andy Anson, mencionó que tuvieron que llamar a chefs privados como medida de emergencia. «No hay suficientes de ciertos alimentos: huevos, pollo, ciertos carbohidratos, y luego está la calidad de la comida, con carne cruda siendo servida a los atletas».
«LA GENTE HA ESADO ENCONTRANDO GUSANOS EN EL PESCADO»
Por otra parte, y en una entrevista para un medio local, Peaty, nadador y medallista de plata en París 2024, criticó de manera muy fuerte a la organización de los Juegos Olímpicos por la comida y las condiciones de esta.
«Quiero carne, necesito carne para rendir y es lo que como en casa ¿Por qué debería cambiarlo? Yo como pescado, y la gente ha estado encontrando gusanos en los pescados. Eso no está bien”, explicó el británico. «El catering no es lo suficientemente bueno para los atletas, y no nos permiten rendir de la mejor manera. Necesitamos lo mejor para poder dar tanto como realmente podemos”, agregó.
Como han mostrado varios competidores a través de redes sociales, la cafetería de la Villa Olímpica tiene diferentes secciones de comida. Se dividen por regiones teniendo una sección francesa, mediterránea o asiática, entre otras.
No obstante, los problemas de alimentación se han sumado a la incomodidad de las camas de cartón y la falta de aire acondicionado. Por ello, algunas delegaciones han tomado la decisión de trasladar a sus deportistas a un hotel para garantizar su bienestar. Este es el caso de Djokovic o del equipo de natación de Corea del Sur.