El reconocido actor Juanjo Artero ha recibido con gran orgullo la designación como padrino de la representación de ‘El alcalde de Zalamea’, una Fiesta de Interés Turístico Nacional. Artero ha definido este evento como algo «grande», «bonito» y «mágico» que está íntimamente ligado al teatro y a la ciudad que lo acoge.
Como actor protagonista de la tragedia ‘Ifigenia’ que se estrenará el 21 de agosto en el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Juanjo Artero ha confesado que la «gran responsabilidad» que conlleva ser padrino de esta popular representación le «pone los pelos de punta». Esto se debe a que figuras de la talla de Concha Velasco, Verónica Forqué o Anabel Alonso han sido padrinos de esta obra en ediciones anteriores.
La Apuesta por Potenciar Espacios y Atraer al Público
En esta edición de ‘El alcalde de Zalamea’ de Calderón de la Barca, cuya primera representación tuvo lugar en 1994, los organizadores han apostado por potenciar espacios como el mercado artesanal, el cual se suma a otras iniciativas culturales y de ocio, tales como pequeñas representaciones teatrales o desfiles de tercios de Flandes, con el objetivo de transportar al público al Siglo de Oro.
Por su parte, el director del prestigioso Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha reiterado su deseo de seguir estrechamente vinculados y colaborando con esta representación en la que participarán este año más de 600 personas. Esto demuestra el compromiso y la relevancia que ha adquirido este evento en el panorama cultural de la región.
El Alcalde de Zalamea: Un Éxito Más Allá de los Límites Locales
Según ha destacado José Calvente, quien interpreta al personaje principal de Pedro Crespo (el alcalde de Zalamea) desde el año 1995, la representación ha salido de la localidad pacense para llegar a espacios como el Teatro Jovellanos de Gijón, donde se realizaron «cuatro actuaciones». Calvente afirma que «representar en Zalamea es, entre comillas, fácil porque siempre tienes un apoyo, pero salir de tu pueblo, ir a un teatro como es el Jovellanos y representarla…se ponen los bellos de punta». Esto evidencia el creciente reconocimiento y éxito que ha alcanzado esta producción teatral más allá de sus orígenes locales.
Año tras año, los organizadores de ‘El alcalde de Zalamea’ trabajan incansablemente para que «Zalamea sea más grande» en términos de teatro, consolidando su posición como un evento cultural de referencia en la región y más allá de sus fronteras.