Julián Álvarez se topa con la indiferencia de Pep Guardiola
Pep Guardiola ha sido el último en pronunciarse sobre el futuro de Julián Álvarez después de las declaraciones del delantero argentino en una entrevista concedida a DSports. En ella, el atacante dejaba su futuro en el aire al asegurar que después de los Juegos Olímpicos de París 2024 tomaría una decisión sobre su próximo destino.
«La temporada pasada fui uno de los jugadores con más minutos del equipo en la Premier, pero es verdad que en algunos partidos importantes cuando te toca estar afuera a uno no le gusta», aseguraba el argentino. Estas palabras no han sentado demasiado bien a su entrenador, Pep Guardiola, que ha sido claro con su opinión.
Pep Guardiola sentencia a Julián Álvarez
En la entrevista concedida por Julián Álvarez durante su concentración en París con la Selección de Argentina el futbolista aseguró que «Ya tendré tiempo para ver mi decisión. No me detuve a pensar en frío. Cuando terminen los Juegos Olímpicos me pondré a pensar tranquilo qué es lo que quiero para mí. Veremos como sigue lo que viene».
Sobre este tema Guardiola ha sido tan tajante como indiferente, «He leído que tiene que pensar en ello. ‘Ok’, que se lo piense… después nos informará sobre lo que quiere hacer». Posteriormente añadía, «Julián ha jugado mucho. ¿Quiere más? Perfecto. Por ello, que se lo piense. Y cuando se lo haya pensado que nos comunique su decisión».
El Atlético de Madrid en el horizonte
Las dudas sobre la continuidad de Julián Álvarez en el Manchester City son cada vez mayores y se han acrecentado después de escuchar las palabras de Pep Guardiola, quién podría pasarle la factura si decidiese continuar. Por ello, desde el Atlético de Madrid están muy pendientes de como evoluciona la situación y se mantienen a la espera de noticias por parte del futbolista.
Entre tanto, la entidad rojiblanca ha asegurado que esperará hasta los últimos días del mercado de fichajes para abordar el fichaje del delantero argentino siempre y cuando el City le ponga un precio de salida accesible. Algo que no encaja con los 90 millones de euros que pidieron inicialmente.