Especial 20 Aniversario

Cuerpo dice que se volverán a presentar los mismos objetivos de déficit: «Es una propuesta muy sensata»

La economía española se encuentra en una encrucijada crucial, con el Gobierno luchando por mantener la estabilidad presupuestaria y al mismo tiempo enfrentándose a la renovación de la cúpula del Banco de España. Estas dos cuestiones clave serán determinantes para la continuidad de la recuperación económica del país.

Objetivos de Estabilidad Presupuestaria: Un Camino Hacia la Sostenibilidad

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha señalado que el Gobierno volverá a presentar los mismos objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de administraciones públicas, una propuesta que califica como «muy sensata y muy positiva» para las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Según Cuerpo, estos objetivos darán una mayor amplitud y capacidad de gasto a las administraciones regionales y locales, lo que facilitará el acuerdo de todas las partes.

Tras el rechazo inicial en el Congreso de los Diputados, el Ejecutivo tiene un mes adicional para volver a aprobar los objetivos en Consejo de Ministros y remitirlos a las Cortes. Cuerpo recuerda que en 2018 se vivió una situación similar, donde los objetivos fueron rechazados en un primer momento, pero luego aprobados durante el mes de agosto. El ministro confía en que esta vez se pueda cumplir el calendario y tener los Presupuestos Generales del Estado de 2025 «en tiempo y forma».

La abstención de las comunidades autónomas del Partido Popular en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se discutieron estos objetivos, es vista por Cuerpo como una señal de que las regiones los consideran una «opción viable, positiva y sobre la que se puede trabajar hacia adelante«. Esta estabilidad presupuestaria será fundamental para garantizar la sostenibilidad de la recuperación económica.

Fondos Europeos: Impulsando la Economía Real

Además de la estabilidad presupuestaria, el ministro de Economía se ha mostrado optimista en cuanto a la recepción de los fondos europeos Next Generation EU. Cuerpo ha celebrado la llegada del cuarto desembolso, que supone casi 10.000 millones de euros, ligados al cumplimiento de 60 hitos y objetivos.

En total, España habría recibido ya unos 48.000 millones gracias al cumplimiento de esta gran agenda económica que es el Plan de Recuperación. Incluso, el ministro ha informado de que en este primer semestre del año 2024 habrían llegado ya a la economía real más de 40.000 millones de estos fondos europeos.

Esta inyección de recursos, junto con la estabilidad presupuestaria, serán claves para impulsar la recuperación económica y lograr un crecimiento sostenible en los próximos años.

Renovación de la Cúpula del Banco de España: Manteniendo la Reputación

Por último, el ministro de Economía ha abordado la renovación de la cúpula del Banco de España, tanto del gobernador como de la subgobernadora. Cuerpo ha recordado que hay un margen hasta el 11 de septiembre para proceder a estos relevos y ha asegurado que el Gobierno se encuentra en conversaciones con el principal partido de la oposición para llegar a un acuerdo.

El titular de Economía ha recalcado que las nuevas personas que asuman el liderazgo del Banco de España «van a estar a la altura en términos de compromiso y de competencia» con respecto a la labor realizada por Pablo Hernández de Cos y Margarita Delgado, y que «mantendrán la reputación y el impacto del Banco de España también en los niveles más altos«.

La estabilidad y prestigio del Banco de España serán cruciales para dar confianza a los mercados y a los agentes económicos, lo que a su vez contribuirá a la continuidad y fortalecimiento de la recuperación económica.

En resumen, la estabilidad presupuestaria, la inyección de fondos europeos y la renovación de la cúpula del Banco de España son los tres pilares fundamentales que sustentarán el crecimiento económico y la sostenibilidad de la recuperación en los próximos años.