El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha criticado duramente al Partido Popular (PP) por acudir a la justicia para pedir la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, cuando según él, el Gobierno ya había anunciado que se celebraría en septiembre.
En declaraciones a los medios en Palma, el ministro ha señalado que le «llama profundamente la atención» que la presidenta balear, Marga Prohens, del PP, haya pedido una excepcionalidad para la comunidad en el reparto de menores inmigrantes no acompañados. Según Torres, el PP le había trasladado previamente que una de sus condiciones para admitir la modificación de la ley era que todos los territorios tenían que acoger a estos menores.
La Ley de Extranjería como solución
El ministro ha afirmado que, ante una posible «presión de menores» no acompañados en Baleares, «la solución era la Ley de Extranjería». Ha cuestionado por qué, entonces, el PP votó en contra de la reforma de esta norma.
Torres ha señalado que el Gobierno «estaba abierto» a valorar la petición del PP para que, en una situación de emergencia, la excepcionalidad fuera ampliable a los territorios que lo requirieran. «Baleares puede tener mayor presión», ha reflexionado, lamentando que ante esta situación, «la solución era la Ley de Extranjería».
El «ridículo» del PP por ir a la Justicia
Preguntado también por la iniciativa del PP, incluida Baleares, de acudir a la justicia para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque la Conferencia de Presidentes, el ministro ha opinado que los ‘populares’ hacen «el ridículo«.
Torres ha afirmado que el PP ya sabía que la Conferencia de Presidentes se convocaría en septiembre, ya que él mismo se lo había comunicado al portavoz popular el martes por la mañana. «¿Por qué hacen el ridículo diciendo que irán a la justicia para que la Conferencia sea en septiembre?», se ha preguntado.
Llamamiento a partidos para no bloquear los Presupuestos
Además, el ministro Torres ha hecho un llamamiento a los partidos políticos «para que no bloqueen los presupuestos«. Ha cuestionado que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera los consejeros de Hacienda de cada comunidad no voten en contra del techo de gasto para 2025, «porque saben que son más fondos para su comunidad«, y luego el PP vote en contra en el pleno.
Por último, sobre la estabilidad del Gobierno, el ministro ha asegurado que el actual es un Gobierno «estable», votado por «la mayoría de los ciudadanos», que dijeron que «no querían una mayoría de derechas ni de la ultraderecha». Ha afirmado que «este Gobierno va a seguir andando, caminando y llevando propuestas a los distintos órganos», y ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por «no asumir que está en la oposición» y estar «absolutamente obsesionado por llegar a la Moncloa a cualquier precio».