El festival internacional de reggae Rototom Sunsplash, que celebrará su 29ª edición del 16 al 21 de agosto en Benicàssim, Castellón, está reafirmando su «perfil familiar» con una amplia gama de actividades musicales, deportivas, de circo, baile y talleres científicos, todo ello en un recinto diseñado para evitar masificaciones y ofrecer un entorno seguro.
Según la organización, el año pasado el festival recibió a más de 21.000 menores de 13 años, quienes disfrutaron junto a sus familias de la experiencia de vivir un evento de gran formato en un ambiente seguro y sin aglomeraciones.
Estas cifras de público infantil y juvenil, que se prevén mantener este 2024, consolidan el carácter familiar del Rototom Sunsplash, uno de los festivales de reggae más importantes de Europa por su duración de seis días, sus siete escenarios y sus más de 220.000 asistentes de 77 nacionalidades.
Programación Diversa y Entorno Seguro
El director del festival, Filippo Giunta, destaca que no solo es importante ofrecer una programación atractiva para el público infantil, juvenil y familiar, sino también cuidar todo lo que rodea a esa agenda, es decir, el entorno que la hace posible. Los 300.000 metros cuadrados del recinto permiten evitar las masificaciones, con espacios amplios tanto para los conciertos como para las familias con carritos.
Además, se habilita un área reservada para familias en el entorno del escenario principal, donde pueden disfrutar de los conciertos con tranquilidad. El recinto también es accesible y cuenta con zonas de sombra y descanso. En él se levantan diferentes espacios con una agenda propia dirigida al público más joven, como Magicomundo, con juegos, talleres y actividades musicales, o el mercado artesano, con decenas de talleres creativos.
Actividades y Facilidades para Todos los Públicos
El público adolescente también tiene su espacio en el Teen Yard, enfocado en actividades deportivas y cultura urbana, con nuevas estructuras de parkour y skate. Asimismo, el festival cuenta con el Discovery Lab, un espacio de talleres y shows en torno a la ciencia, y Jamkunda, que organiza sesiones de baile afromoderno sin límite de edad.
La conexión del público familiar e intergeneracional con la música se refleja en los desfiles participativos hacia el Main Stage, que marcan la transición entre el festival de día y el de noche, potenciando la singularidad de esta cita dentro de la escena de festivales en España.
Política de Entradas y Alojamiento Familiar
El guiño al público familiar también se ve en la política de entradas del festival, que ofrece abonos gratuitos para menores de 13 años y este año estrena un descuento del 50% para jóvenes de 13 a 17 años.
Favorecer el alojamiento del público que viaja con niños es otra de las prioridades en la zona de acampada del Rototom Sunsplash, que cuenta con más de 400 parcelas para familias, con rafia de sombreo y un entorno más seguro, incluyendo una zona común bajo los árboles con un arenero para los más pequeños. Más de 350 familias se alojaron en estas parcelas en la edición 2023, lo que supone más del 25% del total de reservas en la acampada.