Especial 20 Aniversario

Oceanográfico de Valencia, reconocido como Centro Azul 2024 por impulsar la conciencia ecológica

La Fundación Oceanogràfic, un referente en la educación ambiental y el turismo sostenible, ha sido galardonada con el distintivo de Centro Azul 2024. Esta prestigiosa distinción, otorgada por la ADEAC-FEE (Fundación de Educación Ambiental), reconoce el compromiso y la labor incansable de la institución en promover la concienciación y sensibilización de la sociedad en torno a los ecosistemas litorales y el desarrollo sostenible.

Publicidad

El acuario de Valencia, a través de su responsable de Educación, Pepa Ferrando, ha destacado que recibir este reconocimiento es una «gran noticia» y «el reconocimiento a todo el trabajo continuo que realizan en materia de educación ambiental. La Fundación Oceanogràfic ha presentado una memoria detallada de sus actividades educativas y divulgativas del año anterior, demostrando su compromiso y liderazgo en esta área.

Requisitos para Ser Reconocido como Centro Azul

Para ser reconocido como Centro Azul, una de las principales condiciones es estar ubicado en un municipio que cuente con Banderas Azules en sus playas, puertos o embarcaciones. Estas Banderas Azules son el galardón más antiguo y reconocido a nivel mundial, inicialmente concebido como un reconocimiento europeo, pero que ahora ha adquirido una dimensión internacional.

La misión de las Banderas Azules es promover la sostenibilidad en el sector turístico y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, la ciudad de València ha recibido un total de siete Banderas Azules en sus playas, lo que demuestra su compromiso y liderazgo en materia de sostenibilidad y cuidado del entorno.

Educación Ambiental y Turismo Sostenible

La Fundación Oceanogràfic ha sido reconocida por su labor en educación ambiental y turismo sostenible. A través de sus programas y actividades, la institución busca concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los ecosistemas litorales y el desarrollo sostenible.

Uno de los aspectos clave de su trabajo es la divulgación y educación en torno a estos temas. La Fundación Oceanogràfic organiza charlas, talleres y eventos que involucran a la comunidad y fomentan una mayor conciencia sobre la necesidad de proteger y preservar nuestro entorno natural.

Además, la Fundación Oceanogràfic promueve prácticas de turismo sostenible, fomentando la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente entre los visitantes. Estas iniciativas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contribuyen a la creación de un modelo turístico más respetuoso con el planeta.

Publicidad