Especial 20 Aniversario

Fraternidad-Muprespa gana 21,8 millones en 2023 menos de la mitad

La Mutua Fraternidad-Muprespa, una de las principales entidades del sector de la Seguridad Social en España, ha cerrado el ejercicio 2023 con resultados financieros que reflejan los desafíos enfrentados por el sector. Si bien la empresa logró ingresos récord, el beneficio neto experimentó un importante descenso del 59,1% en comparación con el año anterior.

Publicidad

RESULTADOS FINANCIEROS MIXTOS PARA LA MUTUA

Según los datos proporcionados por la Mutua Fraternidad-Muprespa, la entidad obtuvo un resultado de 21,76 millones de euros durante el año 2023, lo que representa una disminución del 59,1% respecto a las ganancias del ejercicio precedente. Sin embargo, los ingresos de la compañía ascendieron a 1.600 millones de euros, lo que significa un aumento del 3,2% en comparación con el año anterior.

De esta cifra global de ingresos, los 1.507,88 millones de euros provenientes de las cotizaciones sociales representaron un incremento del 10,5%. Por otro lado, el resto de ingresos se situó en 87,67 millones de euros. Cabe destacar que las dotaciones a reservas de la mutua se mantuvieron prácticamente estables en 277,7 millones de euros.

CRECIMIENTO EN NÚMERO DE EMPRESAS Y TRABAJADORES CUBIERTOS

La Mutua Fraternidad-Muprespa cerró el año 2023 con 118.421 empresas mutualistas para contingencias profesionales y 83.959 mutualistas para contingencias comunes. Además, la entidad abarcaba a unos 210.000 autónomos para contingencias profesionales y a otros tantos para contingencias comunes.

En lo que respecta a la cobertura de trabajadores, la mutua alcanzó un nuevo récord, abarcando a 1,53 millones de trabajadores para contingencias profesionales. Este crecimiento en el número de empresas y trabajadores cubiertos refleja la consolidación de la posición de la Mutua Fraternidad-Muprespa en el mercado de la Seguridad Social.

DESAFÍOS PERSISTENTES PARA EL SECTOR

Si bien la Mutua Fraternidad-Muprespa ha logrado mantener un crecimiento en ingresos y cobertura, el sector de la Seguridad Social enfrenta desafíos significativos, según ha explicado la propia entidad. Algunos de estos retos incluyen el aumento del absentismo y el inicio de la revisión de las prestaciones extraordinarias concedidas a los autónomos durante la pandemia, preocupaciones que se mantendrán durante el ejercicio 2024.

Estas dificultades enfrentadas por el sector han impactado directamente en los resultados financieros de la Mutua Fraternidad-Muprespa, lo que se refleja en el significativo descenso del beneficio neto registrado durante el año 2023. Sin embargo, la entidad ha demostrado su capacidad para adaptarse a estos cambios y mantener su posición de liderazgo en el mercado, lo que la posiciona como una pieza clave en el sistema de Seguridad Social español.

Publicidad