En una trágica jornada, la región de Cataluña ha sido testigo de un accidente automovilístico que ha dejado a la comunidad conmocionada. Un autobús que transitaba por la carretera C-32, entre las localidades de Pineda de Mar y Tordera, sufrió un vuelco que ha resultado en múltiples heridos y una situación de emergencia para los equipos de rescate.
La Intervención de los Equipos de Emergencia
El jefe de intervención de los Bomberos de la Generalitat, Jordi Martín, ha brindado detalles sobre el incidente durante una comparecencia ante los medios de comunicación. Según su relato, los Bomberos han logrado colocar el autobús en posición horizontal, lo que representa un importante avance en las labores de rescate y restablecimiento de la circulación en la zona.
Tras el vuelco del autobús, los Bomberos de la Generalitat se han movilizado rápidamente para atender la emergencia. Según las declaraciones de Jordi Martín, el equipo de intervención ha trabajado arduamente para poner el vehículo en su posición de circulación normal. Esto ha permitido comenzar con la habilitación de un carril en sentido contrario, con el objetivo de facilitar la movilidad en la zona y aliviar las consecuencias del accidente.
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado que la carretera C-32 permanece cortada en sentido norte, y que se han establecido desvíos a través de la salida 122 en Calella (Barcelona). Estas medidas han generado retenciones de hasta 2 kilómetros en la salida de Calella y 7,5 kilómetros en la N-II, evidenciando el impacto del accidente en la red vial de la región.
El Estado de los Heridos y las Acciones de Asistencia
Según lo expuesto por Jordi Martín, ya no quedan heridos en el pabellón de Pineda de Mar habilitado para atender a los afectados y sus familiares. Sin embargo, la situación en los centros hospitalarios es más preocupante, con tres heridos críticos y 22 heridos graves que requieren atención médica especializada.
El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) ha informado que, en total, han atendido a 46 personas como consecuencia de este lamentable accidente. Estas cifras reflejan la magnitud del impacto y la importancia de la labor realizada por los equipos de rescate y asistencia médica en la región.
La Investigación y las Acciones a Futuro
Ante este escenario, las autoridades competentes se encuentran trabajando arduamente para determinar las causas que llevaron a este accidente y adoptar las medidas necesarias para prevenir situaciones similares en el futuro. La seguridad de los pasajeros y la fluidez del tráfico en las carreteras catalanas serán prioritarias en las acciones a seguir.
Los equipos de intervención y los organismos encargados de la gestión del tráfico continuarán coordinando sus esfuerzos para restablecer la normalidad en la zona y brindar el apoyo necesario a las víctimas y sus familias. La resiliencia y la solidaridad de la comunidad serán fundamentales en este proceso de recuperación.