Una delegación de alto nivel de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona se ha reunido este viernes con representantes de la automovilística china Chery en Shanghai (China), informa la Generalitat en un comunicado. El objetivo de esta visita es conocer de primera mano las tecnologías que desarrolla Chery en su centro de I+D en Shanghai, así como reforzar los lazos entre las administraciones y la empresa.
La delegación de la Generalitat ha sido encabezada por el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, mientras que la del consistorio ha estado liderada por el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls.
Los representantes han sido recibidos por el presidente de Chery Shanghai R&D and Engineering Institute, Wang Yuxin, quien les ha enseñado las instalaciones de la compañía. Además, Generalitat y Ayuntamiento se han reunido con el vicepresidente de Chery International, Charlie Zhang, donde «todas las partes han reafirmado su compromiso de colaboración».
Fortaleciendo Vínculos y Atrayendo Inversión
La visita a Chery forma parte de las actuaciones impulsadas por Acció en el marco de la oficina China Desk, que trabaja para potenciar la captación de plantas de producción, sedes centrales y centros tecnológicos de empresas chinas en Cataluña. La Generalitat ha destacado que China es el tercer país no europeo más importante en número de filiales en Cataluña, después de Estados Unidos y Japón, con 200 compañías.
En abril, Chery y Ebro firmaron un acuerdo para producir 50.000 vehículos anuales en 2027 en los antiguos terrenos de la empresa Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Este proyecto se suma a los esfuerzos de las administraciones por atraer inversión y talento a la región, fortaleciendo así la posición de Cataluña como un hub de innovación y tecnología en el sector automotriz.
Impulsando la Colaboración Internacional
La visita de la delegación de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona a Chery en Shanghai refleja la importancia estratégica que las autoridades catalanas otorgan a las relaciones con el mercado chino. Al establecer vínculos directos con empresas líderes como Chery, las administraciones buscan fomentar la transferencia de conocimiento, la cooperación tecnológica y la atracción de inversiones que impulsen el desarrollo económico y la competitividad de Cataluña.
Además, esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Acció por posicionar a Cataluña como un destino atractivo para las empresas chinas, aprovechando su sólida base industrial, su talento y su ecosistema de innovación. Al consolidar estos lazos internacionales, Cataluña se perfila como un socio estratégico en el avance hacia una movilidad más sostenible y tecnológicamente avanzada.