La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha decidido mantener sin cambios el rating como emisor a largo y plazo y de fortaleza financiera aseguradora de Mapfre en ‘A-‘, al tiempo que ha dejado la perspectiva en ‘estable’. Esta decisión refleja la solidez financiera y la posición líder de la aseguradora española en el mercado nacional e internacional.
En su análisis, S&P ha revisado las notas de Mapfre en función de sus nuevos criterios para evaluar los modelos de capital de las aseguradoras. Según este nuevo marco, las ganancias y el capital de la firma mejoran ligeramente, pero siguen siendo sólidos, lo que respalda el mantenimiento de la calificación.
Liderazgo y Diversificación de Mapfre
Mapfre goza de una posición líder en el mercado doméstico por primas tanto en No Vida como en Vida. Además, se beneficia de una marca bien percibida y con reputación en los mercados en los que opera, como Estados Unidos o Latinoamérica.
Sin embargo, a pesar de la diversificación de las primas, las cuentas de Mapfre están menos diversificadas que sus pares, especialmente en Vida. Además, en comparación con esas empresas, genera más negocio en mercados emergentes, que tienden a ser más volátiles.
Perspectivas Financieras y Riesgos Futuros
De cara al futuro, la agencia espera que Mapfre registre beneficios netos de entre 1.000 y 1.300 millones de euros en los próximos años, mientras que el retorno sobre capital (RoE) se situará en un rango de entre el 10% y el 13%. Además, el ratio combinado se mantendrá oscilando entre el 95% y el 96%.
Sin embargo, S&P ha destacado que podría considerar una rebaja del rating en los próximos 24 meses si el ratio combinado se mantiene por encima del 100% de forma persistente o si S&P deja de considerar que Mapfre pasaría su test de ‘default’ soberano. Este escenario, aunque poco probable, resalta la importancia de mantener una sólida gestión financiera y de riesgos por parte de la aseguradora.