BME estrena los primeros ‘warrants’ utilizando la plataforma ‘Connexor’ de Société Générale

Bolsas y Mercados Españoles (BME), el principal operador de mercados y sistemas financieros en España, ha anunciado un importante avance en su oferta de productos estructurados. La compañía ha comunicado el registro exitoso de sus primeros ‘warrants’, un tipo de producto negociable que otorga el derecho de comprar o vender un activo a un precio y plazo determinados. Este logro se ha conseguido mediante la implementación del sistema ‘Connexor’, en asociación con Société Générale.

El sistema ‘Connexor’ aporta numerosas ventajas a los emisores de productos estructurados, como la automatización y estandarización de procesos, la escalabilidad a través de procedimientos uniformes, la calidad de los datos y el ahorro de costes. Estas mejoras permiten a los emisores aumentar el número y variedad de productos estructurados, al tiempo que reducen el tiempo de comercialización, un factor clave en un mercado volátil para ofrecer productos atractivos.

BENEFICIOS PARA INVERSORES Y EMISORES

Para los inversores en el mercado español, la implementación de este sistema significa más opciones para desarrollar sus estrategias de inversión individuales. Al mismo tiempo, los emisores se benefician de una mayor eficiencia en el proceso de emisión, gracias a la reducción de las comisiones y la racionalización del proceso de revisión de la documentación legal.

Publicidad

Además, BME ha implementado una cotización de cuatro dígitos en el segmento de productos apalancados, lo que permite una fijación de precios más granular y, por lo tanto, una mayor precisión en la oferta de estos productos.

COLABORACIÓN ESTRATÉGICA CON SOCIÉTÉ GÉNÉRALE

La alianza entre BME y Société Générale ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa. Según el ejecutivo de la suiza Six (matriz de BME), André Buck, esta acción demuestra cómo se permite a las instituciones financieras «centrarse en su actividad principal al tiempo que reduce los riesgos y costes operativos, haciendo que los mercados sean más eficientes en beneficio tanto de los emisores como de los inversores».

Por su parte, el responsable de distribución pública internacional de Société Générale, Hélio da Silva Cláudio, ha explicado que, como usuario del sistema ‘Connexor’ en otros mercados, su extensión al mercado español representa un hito que les permitirá aumentar su presencia en el segmento de productos estructurados a nivel nacional.

En resumen, la implementación del sistema ‘Connexor’ por parte de Bolsas y Mercados Españoles, en alianza con Société Générale, supone un importante avance en la oferta de productos estructurados en el mercado español. Esta innovación se traduce en mayores beneficios tanto para los inversores como para los emisores, gracias a la automatización, estandarización y eficiencia que aporta el nuevo sistema.

Publicidad