Rueda dice que Galicia será «solidaria» en el reparto de menores migrantes

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha confirmado que la comunidad autónoma será «solidaria» en el reparto de menores migrantes que se abordará este miércoles entre las comunidades autónomas y el Gobierno central. Sin embargo, ha recalcado que esta solidaridad debe «acompañarse de medidas» que contribuyan a frenar lo que él denomina la «avalancha» de inmigración.

Rueda ha reconocido que se trata de un «tema delicado» en el que hay que aplicar «más que nunca el ‘sentidiño'», ya que es «un problema social». Pese a la disposición de Galicia a ser solidaria, el presidente de la Xunta ha afeado que el Gobierno central no tenga «ninguna política» concreta en materia de inmigración para hacer frente a lo que él califica como una «avalancha».

La Necesidad de una «Regulación» Efectiva

Según Rueda, el reparto de menores que se abordará el miércoles en la Conferencia Sectorial de Inmigración es una medida «improvisada» y ha recalcado que el Estado no puede derivar este asunto a las autonomías esperando que «así se solucione el problema». Para el mandatario gallego, esta es «una cuestión permanente» que requiere de «prevenir» y «regular» estas «avalanchas» a futuro.

Publicidad

En este sentido, Rueda ha argumentado que «lo que no puede ser es que no haya ningún control sobre nuestras fronteras». El presidente de la Xunta cree que es «algo normal» que hacen «otros países» y que «lo contrario es lo que está pasando ahora», donde hay una llegada «absolutamente libre».

La Propuesta de Despliegue de la Armada

Respecto a las declaraciones del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, quien propuso desplegar a la Armada Española para evitar la llegada de embarcaciones a las Islas Canarias, Rueda descarta que esto signifique «impedir» o «hacer dar la vuelta» a esos barcos. Según el presidente de la Xunta, se trata de ejercer un «control» sobre las fronteras.

«Eso no quiere decir que (desplegar la Armada) sea para que no llegue nadie, sino que sea para regularlo», ha explicado Rueda, quien considera que esta medida es «algo normal» que se lleva a cabo en «otros países» y que, en su opinión, es preferible a la «llegada absolutamente libre» que existe en la actualidad.

En definitiva, la posición de la Xunta de Galicia es clara: la comunidad autónoma está dispuesta a ser solidaria, pero a condición de que se implementen medidas efectivas de «regulación» de la inmigración, incluyendo un mayor control de las fronteras, para hacer frente a lo que consideran una «avalancha» migratoria.

Publicidad