Ocho provincias estarán este domingo en alerta amarilla por posibles chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en Aragón y Cataluña interior
En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla para Huesca, Teruel, Zaragoza (Aragón), Segovia y Soria (Castilla y León), y Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña) por la perturbación atlántica que se desplaza por la Península desde el pasado viernes.
En general, Aemet explica que continuará la situación inestable en la mitad norte peninsular que dejará cielos nubosos en el tercio norte e intervalos nubosos en el resto de la Península, así como nubes de evolución en gran parte del interior peninsular, salvo el extremo sur. También se esperan nubes bajas matinales en amplias zonas de las mitades oeste y norte, así como en el área del Estrecho.
En Galicia se esperan precipitaciones débiles, con chubascos vespertinos en el interior, mientras que en la meseta norte no se descartan chubascos con tormentas ocasionales.
En el sur de la cordillera Cantábrica, sistemas Central e Ibérico y en el nordeste son probables chubascos y tormentas, que podrán ser localmente fuertes en el entorno del medio Ebro, Ibérica oriental e interior de Cataluña.
Aemet no descarta que, con menor intensidad, se extiendan las precipitaciones a otros puntos del interior sureste y del norte del área cantábrica.
En el resto de la mitad sur y en Baleares se esperan cielos poco nubosos o con nubes altas. De hecho, es probable que haya calima en Baleares, Melilla y extremo sureste. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte, con baja probabilidad de precipitaciones débiles.
Las temperaturas mínimas aumentarán en el tercio este, pero descenderán en el resto. Las máximas descenderán en Galicia, área mediterránea oriental peninsular y Canarias, y se recuperan en el resto.
Por otro lado, seguirá un alisio moderado en el archipiélago canario. En el resto predominarán vientos flojos en general, si bien serán algo más intensos en litorales. Soplará de componente norte y este en la vertiente Cantábrica y mitad norte peninsular, de componente oeste en la mitad sur peninsular, Estrecho y Alborán, noroeste en el Ebro y Ampurdán, y de componente este en el área mediterránea oriental. No se descartan intervalos de fuerte en el Estrecho y canales entre islas de Canarias.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
El traspaso de Uche al Crystal Palace sigue en el ...
Regresa Paula Badosa
El truco oculto de Google Maps que garantiza que n...
Imprimir huesos en tiempo real ya es posible: el a...
Madre mía el arroz con leche: el truco de la nata ...
"No es un lago, es un espejo perfecto": un fotógra...
Vuelve el timo del ‘tocomocho’ y ya estafa a miles...
El icónico N-Wise regresa con un nuevo disco: Una ...
Amazon anuncia las fechas del segundo Prime Day de...
Los rivales del FC Barcelona en la Champions: del ...
Adiós a la monogamia: El modelo de parejas DADT se...
España desafía a la UER y obliga a Eurovisión a «t...
La AEMET confirma el regreso del verano: provincia...
"El aceite de oliva no es para freír": desmontamos...
'La Promesa': Catalina recibe la peor de las amena...
Llevas años pagando Netflix Premium para nada: act...
Felipe VI se sensibiliza en Egipto y lanza duras c...
Cuando ligar requería una carabina: así eran los n...
Horóscopo del 17 de septiembre de 2025
Seguir cobrando la prestación mientras trabajas: e...