A lo Tesla, Toyota prepara el lanzamiento de un eléctrico con sistemas de conducción autónoma

Toyota, el icónico fabricante de automóviles japonés, se está preparando para lanzar un vehículo eléctrico equipado con un sistema de conducción autónoma similar al de Tesla en China en el año 2025.

Esta estrategia se enmarca dentro de los esfuerzos de la marca por recuperar su cuota de mercado en el país asiático, actualizando sus modelos y desplegando tecnologías complementarias en su línea de vehículos híbridos, eléctricos e inteligentes.

La joint venture de Toyota en China, Guangzhou Automobile, ha sido la encargada de revelar estos planes. Concretamente, GAC Toyota, como se denomina dicha alianza, ha anunciado el lanzamiento del SUV Bozhi 3X el próximo año, el cual será el primer modelo en contar con un sistema que permitirá una asistencia avanzada a la conducción tanto para el estacionamiento como para la circulación en autopistas y entornos urbanos.

Publicidad

Liderazgo en Tecnología de Conducción Autónoma

Las intenciones de Toyota son claras: asegurar su liderazgo en ofertas de tecnología de conducción autónoma entre todas las marcas extranjeras que operan en China. Para ello, la compañía está desarrollando este sistema de manera conjunta con Momenta Global, una destacada startup en este sector.

Además de este innovador sistema de asistencia a la conducción, Toyota también tiene otros planes para fortalecer su posición en el mercado chino de vehículos eléctricos. La compañía ha anunciado que lanzará una batería de litio y fosfato de hierro durante los años 2026 y 2027, lo que podría reducir el coste de producción de su modelo bZ4X EV en un 40%.

Alianza con Huawei para Impulsar la Tecnología

Pero las estrategias de Toyota no se detienen ahí. La marca también está trabajando en colaboración con Huawei para utilizar el software operativo de este último en sus vehículos, comenzando con un sedán eléctrico que se lanzará en 2025 exclusivamente en el mercado chino.

Este conjunto de iniciativas demuestra el compromiso de Toyota por posicionarse como un líder en movilidad eléctrica e inteligente en China, uno de los mercados más importantes y dinámicos a nivel global. La incorporación de tecnologías avanzadas de conducción autónoma, el desarrollo de baterías más eficientes y la alianza estratégica con Huawei son claras señales de que la firma japonesa está decidida a recuperar y fortalecer su presencia en el país asiático.

Publicidad