La Agencia Tributaria ha publicado recientemente el undécimo listado de grandes deudores con Hacienda, revelando nuevas incorporaciones y salidas de la lista. Este informe detalla las principales novedades, resaltando a los contribuyentes más endeudados, tanto personas físicas como jurídicas.
Además, analiza la evolución de la deuda global y la dinámica de entradas y salidas del listado, ofreciendo una perspectiva completa sobre la situación fiscal de los morosos de mayor cuantía.
El listado refleja la continuidad de algunos «viejos conocidos» del fisco, como Agapito García Sánchez, Paz Vega o César Vidal, mientras que también se registran nuevas incorporaciones, como las de Joan Gaspart y Roig Grupo Corporativo.
Por otro lado, algunas figuras conocidas, como Patricia Conde e Inversiones Ruiz Mateos, han conseguido abandonar el listado. Este análisis proporciona un valioso retrato de la situación actual de los grandes deudores con Hacienda.
JOAN GASPART Y ROIG GRUPO CORPORATIVO INGRESAN EN LA LISTA DE MOROSOS
El hotelero y expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart y Roig Grupo Corporativo –empresa de Francisco Roig, expresidente del Valencia y hermano de Juan Roig– han entrado en la lista de contribuyentes que deben a Hacienda más de 600.000 euros. Por el contrario, la presentadora Patricia Conde e Inversiones Ruiz Mateos han logrado desaparecer del listado.
Específicamente, Roig Grupo Corporativo ha ingresado en la lista de morosos con una deuda de 9,4 millones de euros, mientras que Joan Gaspart ha entrado con una deuda de 1,3 millones de euros. Estos nuevos ingresos contrastan con las salidas de Patricia Conde e Inversiones Ruiz Mateos, que ya no figuran en el listado.
Este movimiento en el listado de grandes deudores refleja la dinámica constante en la que algunos contribuyentes logran cancelar o reestructurar sus deudas, mientras que otros caen en situaciones de morosidad. La incorporación de Joan Gaspart y Roig Grupo Corporativo supone un hito significativo, evidenciando que incluso figuras prominentes del mundo empresarial y deportivo pueden verse afectadas por problemas fiscales de gran envergadura.
MARIO CONDE, DIEGO TORRES Y LUIS MEDINA PERMANECEN EN LA LISTA
Además de las nuevas incorporaciones, el listado mantiene la presencia de algunos «viejos conocidos» del fisco, como el ex socio de Iñaki Urdangarín Diego Torres (956.019 euros), el expresidente de Banesto Mario Conde, con 6,3 millones de deuda, o el ex jugador del Barcelona Malcom Filipe Silva de Oliveira con una deuda de 707.031 euros.
Asimismo, continúan los empresarios Ángel de Cabo (10,75 millones) y Rafael Gómez Sánchez –conocido popularmente como ‘Sandokán’–, con 2,09 millones de deuda, así como el comisionista Luis Medina, investigado por supuesta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de mascarillas durante la pandemia, con una deuda de 640.802 euros.
Estas figuras conocidas que permanecen en el listado año tras año reflejan la persistencia de ciertos contribuyentes en la morosidad con Hacienda. Sus deudas, en algunos casos, han disminuido ligeramente en comparación con el año anterior, pero siguen representando cantidades considerables que no han logrado saldar. La continuidad de estos «viejos conocidos» en el listado evidencia los desafíos que enfrenta la Agencia Tributaria para recuperar estas deudas de larga data.
REYAL URBIS SIGUE SIENDO LA EMPRESA MÁS MOROSA
En cuanto a las empresas, una vez más Reyal Urbis repite como la compañía que más dinero debe a Hacienda, con 279 millones de euros, aunque esta cifra es inferior a los 293,95 millones de la lista pasada.
Le siguen otras empresas como Marillion, que baja su deuda en 20 millones hasta los 136,23 millones, Palemad Reciclaje, que debe 128,1 millones, ocho sociedades de Abengoa, que conjuntamente acumulan una deuda superior a 110 millones de euros, Servicios Esquerdo (97.58 millones) y Grupo Pra, con 91 millones.
Asimismo, la empresa Tesedul SA, utilizada por el extesorero del PP Luis Bárcenas para recurrir a la amnistía fiscal, sigue apareciendo en la lista con una deuda de 1,2 millones, cifra similar a la recogida en el anterior listado. Entre otras empresas conocidas, figuran Party Fiesta, con una deuda de 606.795 euros; Toys ‘R’ us (3,13 millones); Laurenfilm (7,57 millones), Producciones Artísticas Lito –del rey de las verbenas Ángel Martínez Pérez–, con una deuda de 14,6 millones de euros o Hullera Vasco Leonesa, con 19,48 millones.
Además, en la lista también aparecen clubes deportivos que tienen deudas con Hacienda, como el Real Jaén Club de Fútbol, con 1,67 millones de euros; el Real Murcia CF, con 6,3 millones, el Xerez Club Deportivo, que debe 8,1 millones de euros, o la Unión Deportiva Salamanca, con 11,28 millones.
Destaca también el Aeropuerto Ciudad Real, con una deuda de 5,91 millones, Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid, que eleva aún más su deuda, con 938.447,7 euros, o la Organización Impulsora de Discapacitados (OID), que debe 86,2 millones.
En resumen, el listado refleja la persistencia de algunas empresas y organizaciones de gran envergadura en la morosidad con Hacienda, con deudas que alcanzan cifras astronómicas. Estas entidades, ya sean del ámbito empresarial, deportivo o político, representan un reto significativo para la Agencia Tributaria en su labor de recuperación de las deudas pendientes.