El piragüismo español atraviesa por un momento histórico. Según las declaraciones del director técnico de la modalidad de sprint olímpico de la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), Ekaitz Saies, el equipo nacional actual es el «más completo» de la historia, con opción de conseguir medalla en todas las categorías. Esta situación privilegiada se traduce en unas ambiciosas aspiraciones de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, donde el objetivo es superar los resultados de Río 2016 y Tokio 2020 sumando hasta cinco medallas.
La consolidación del equipo español como una de las grandes potencias mundiales del piragüismo se ha forjado en los últimos años. Saies asegura que España está «empatados con Hungría» como primeras o segundas potencias a nivel global. Esta evolución ha permitido que, en los últimos Juegos Olímpicos, la delegación nacional haya logrado tres medallas en Río 2016 y dos en Tokio 2020. Ahora, las aspiraciones se centran en alcanzar las cinco preseas en París 2024, una meta que el director técnico considera alcanzable si se dan las circunstancias adecuadas.
El Equipo Español, el Más Completo de su Historia
El director técnico de la modalidad de sprint olímpico de la RFEP afirma que el equipo español actual es el «más completo» de la historia del piragüismo nacional. Esta situación privilegiada se debe a que en todas las categorías tienen opción de conseguir medalla, algo que «nunca en nuestra historia había sucedido». Hasta ahora, el piragüismo español había conseguido éxitos en algunas categorías, pero no en la totalidad de ellas.
Esta consolidación del equipo español como una de las potencias mundiales del piragüismo se traduce en unas expectativas muy elevadas de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. Saies considera que el potencial del equipo les permite aspirar a conseguir cinco medallas en la cita olímpica, superando así los tres de Río 2016 y los dos de Tokio 2020. Si se logran esas cinco medallas, «igualaríamos resultados de Tokio o Río», pero la aspiración real es poder llegar a ese número de preseas.
Más allá del sprint olímpico, la incursión del kayak cross también puede suponer una oportunidad adicional para el equipo español. Saies considera que esta disciplina puede reportar «una o dos medallas», aunque recuerda que se trata de una modalidad «muy volátil donde los resultados varían más que en el sprint».
Condiciones de la Pista, el Único Factor Preocupante
A pesar del excelente momento por el que atraviesa el piragüismo español, el director técnico de la RFEP sí que tiene una preocupación en relación a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024: las condiciones de la pista, especialmente por la presencia del viento.
Según Saies, en la sede olímpica «va a haber un viento predominante de lado y en contra», lo que puede complicar las carreras. No obstante, el equipo «se está preparando para ello, para acostumbrarnos a este tipo de condiciones», con el objetivo de minimizar el impacto de este factor en los resultados.
Más allá de esta cuestión relacionada con la pista, el director técnico se muestra optimista respecto a las posibilidades del conjunto español en los Juegos Olímpicos de París 2024. Saies considera que la delegación española «apunta o aspira a superar» las 22 medallas logradas en Barcelona 92, estimando que podrían alcanzar las 26 preseas: 10 de oro, 10 de plata y 6 de bronce.
Un Futuro Prometedor Sustentado en la Financiación
El éxito actual del piragüismo español se sustenta, según Ekaitz Saies, en una adecuada financiación que ha permitido consolidar un equipo completo y competitivo a nivel mundial.
El director técnico de la RFEP destaca que esta situación privilegiada se debe al «rendimiento del equipo», que ha generado más recursos gubernamentales a través de las ayudas del Consejo Superior de Deportes (CSD) y de los patrocinadores que se han ido sumando gracias a los buenos resultados.
Esta financiación adecuada ha sido clave para que el piragüismo español haya podido desarrollar todo su potencial, convirtiéndose en una de las potencias mundiales de la disciplina. Un futuro prometedor que, según Saies, **dependerá en gran medida de que se mantenga esta apuesta por la *financiación* que ha permitido construir «el mejor equipo de la historia» del piragüismo nacional.