Moody’s baja la calificación crediticia de Grifols por el apalancamiento

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha tomado la decisión de rebajar el ‘rating’ de Grifols, una importante empresa española del sector farmacéutico y biosanitario. Esta medida refleja las preocupaciones de Moody’s en torno a los niveles de apalancamiento de la compañía y su modelo de gobernanza.

La rebaja del ‘rating’ de Grifols a B3 desde B2 pone fin a la revisión iniciada el pasado 5 de marzo. Moody’s cita varios factores clave que han dado lugar a esta decisión, incluyendo la menor generación de caja y el retraso en la publicación de las cuentas auditadas de la empresa.

Factores Clave detrás de la Rebaja de Calificación

Elevado Apalancamiento: Moody’s señala que el alto nivel de apalancamiento de Grifols sigue siendo una preocupación, incluso después de la reducción de deuda esperada por la reciente venta de activos. Esto resultará en métricas crediticias alineadas con una calificación de B3 en los próximos 12 a 18 meses.

Publicidad

Recuperación Lenta del Flujo de Caja Libre: La agencia calificadora también destaca que la recuperación del flujo de caja libre de Grifols ha sido más lenta de lo esperado, lo que afectará negativamente a sus métricas crediticias.

Consideraciones de Gobernanza: Moody’s considera que los problemas de gobernanza han sido un factor clave en la rebaja de calificación, incluyendo la limitada previsión del desempeño financiero, la gestión de riesgos, el historial de desempeño deficiente, la compleja y opaca estructura organizativa, y la rotación de la gerencia.

Pasos Positivos y Desafíos Pendientes

Si bien Moody’s reconoce algunos cambios positivos en el gobierno corporativo de Grifols, como la separación de la dirección de los accionistas y el nombramiento de un nuevo consejero delegado, la agencia señala que aún existe un historial limitado de operaciones de la empresa después de estos cambios.

Además, Moody’s destaca los esfuerzos de Grifols para abordar los vencimientos de sus bonos y mejorar su posición de liquidez, como la recaudación de 1.300 millones de euros en pagarés senior garantizados y la venta de una participación del 20% en Shanghai RAAS.

Sin embargo, Moody’s considera que la liquidez de Grifols sigue siendo frágil, lo que dependerá de que la compañía logre volver a una generación positiva de flujo de caja libre.

Perspectivas y Factores a Seguir

Moody’s ha señalado que podría mejorar la calificación de Grifols si hay evidencia de una recuperación operativa sostenible, una mejora en su ratio de apalancamiento por debajo de 6,5x y un flujo de caja libre positivo de forma sostenida. Asimismo, la agencia destaca la importancia de que Grifols mantenga una adecuada liquidez y reduzca los riesgos de gobernanza.

Por el contrario, Moody’s advierte que podría rebajar aún más la calificación de Grifols si su liquidez se debilita, especialmente si su flujo de caja libre sigue siendo negativo o no refinancia sus futuros vencimientos de deuda.

Publicidad

En resumen, la rebaja de calificación de Grifols por parte de Moody’s se debe a una combinación de factores, incluyendo el elevado apalancamiento, la lenta recuperación del flujo de caja libre y las preocupaciones en torno a la gobernanza de la empresa. Grifols tendrá que abordar estos desafíos de manera efectiva para lograr una mejora en su calificación crediticia en el futuro.

Publicidad