La economía global está experimentando una profunda transformación, y América Latina se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para las empresas españolas. Según el ‘Informe sobre Inversión Española en Iberoamérica en 2024’, elaborado por IE University, el 76% de las empresas españolas planean aumentar sus inversiones en esta región durante el próximo año. Este entusiasmo se extiende aún más entre las pymes, donde el 80% prevén incrementar sus inversiones.
La razón de esta creciente atracción es multifacética. Por un lado, las empresas españolas perciben una situación macroeconómica favorable en Iberoamérica, con el 75% de las encuestadas considerando que la situación económica será similar a la de 2023. Además, las grandes posibilidades de crecimiento que ven en la región, junto con las incertidumbres regulatorias y los aumentos impositivos a los que se enfrentan en España, hacen que Iberoamérica se presente como un destino más atractivo.
La Estrategia de Inversión de las Empresas Españolas en Iberoamérica
La mayor parte de las inversiones españolas en Iberoamérica se realizarán a través de crecimiento orgánico (60%), mientras que el resto se materializará mediante una combinación de crecimiento orgánico y adquisiciones de otras compañías. Esta estrategia diversificada refleja la confianza de las empresas españolas en el potencial de la región.
En cuanto a los países de destino, México y Colombia serán los principales receptores de las inversiones españolas en 2024, seguidos por Chile, Perú, Brasil, Panamá y República Dominicana. Estas preferencias geográficas demuestran un conocimiento profundo del mercado latinoamericano por parte de las empresas españolas.
Sin embargo, no todo es color de rosa. La inflación elevada y la inestabilidad cambiaria están afectando bastante a la marcha de los negocios de la mitad de las empresas encuestadas. Estos riesgos, junto con la inseguridad política y la inseguridad ciudadana, son percibidos como factores importantes a tener en cuenta a la hora de invertir en la región.
Mayores Rendimientos y Oportunidades de Crecimiento en Iberoamérica
A pesar de estos desafíos, las empresas españolas siguen viendo un mayor potencial de rentabilidad en sus negocios en Iberoamérica que en el mercado doméstico. El 60% de las compañías creen que sus cifras de negocio serán más elevadas en Iberoamérica en los próximos tres años, en comparación con España.
Además, más del 80% de las empresas españolas prevén que la facturación de sus negocios iberoamericanos aumentará en los próximos tres años. Esta perspectiva optimista se basa en la atracción de los mercados internos y la mano de obra cualificada que encuentran en la región.
En resumen, el entusiasmo de las empresas españolas por invertir en Iberoamérica está en aumento, impulsado por las oportunidades de crecimiento, la percepción favorable de la situación macroeconómica y la expectativa de mayores rendimientos. Sin embargo, los riesgos asociados, como la inestabilidad política y económica, deben ser cuidadosamente evaluados y gestionados para que estas inversiones alcancen todo su potencial.