El Gobierno asegura que presentará los PGE pese a la situación en Cataluña

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha asegurado que el Ejecutivo presentará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025 a partir del mes de septiembre, a pesar de la compleja situación política en Cataluña.

Alegría ha expresado su confianza en que se forme un nuevo Gobierno en la región liderado por el socialista Salvador Illa, considerándolo como la única opción viable para evitar la repetición electoral prevista para el próximo 13 de octubre.

La ministra ha sido cuestionada sobre cómo podrían afectar unas nuevas elecciones en Cataluña a la aprobación de los Presupuestos Generales, teniendo en cuenta que el Gobierno renunció a sacar adelante las cuentas de este año 2024 precisamente por el adelanto electoral en la región al 12 de mayo. Alegría ha asegurado que, a pesar de esta complicada situación, van a presentar el proyecto presupuestario y que llevan «meses» trabajando con los grupos parlamentarios para tenerlo preparado «en tiempo y forma».

Publicidad

Confianza en la Formación de un Nuevo Gobierno en Cataluña

Alegría ha insistido en que la variable clave es «o Salvador Illa o bloqueo», dejando claro que el PSC no apoyará al candidato de Junts, Carles Puigdemont, si este llegara a presentarse a la investidura. La portavoz ha retado a los partidos que quieran unas nuevas elecciones en Cataluña a que lo expresen claramente, dejando entrever su preocupación por el impacto que esto podría tener en la aprobación de los Presupuestos Generales.

La ministra ha asegurado que los socialistas van a trabajar para que haya un acuerdo y los votos que expresaron los catalanes en las urnas «fructifiquen». Esto sugiere una apuesta firme por la formación de un Gobierno liderado por el socialista Salvador Illa, considerado como la única opción viable para evitar una repetición electoral que, según Alegría, podría retrasar la aprobación de las cuentas generales.

Limitación del Poder de Veto del Senado sobre el Techo de Gasto

Por otra parte, Alegría ha justificado que el Gobierno quiera limitar la capacidad del Senado para vetar el techo de gasto, una medida que ha sido incluida en una iniciativa sobre la reforma de la ley de paridad. La portavoz ha señalado que durante los nueve meses de legislatura, lo único que han visto por parte del Senado –donde el PP cuenta con mayoría absoluta– es «bloqueo constante y continuo» a cualquier ley.

Esta propuesta de limitar el poder del Senado ha sido criticada como una maniobra parlamentaria contra la que ya advirtió el Tribunal Constitucional. Sin embargo, Alegría ha defendido la necesidad de esta medida para evitar el bloqueo constante que, según ella, ha caracterizado la actuación de la Cámara Alta en este período.

En resumen, el Gobierno español se muestra decidido a presentar el proyecto de Presupuestos Generales para 2025 a pesar de la compleja situación política en Cataluña, apostando por la formación de un nuevo Gobierno en la región liderado por el socialista Salvador Illa.

Además, el Ejecutivo ha justificado su intención de limitar el poder de veto del Senado sobre el techo de gasto, argumentando que esta Cámara ha mostrado un «bloqueo constante y continuo» a cualquier ley durante la actual legislatura.

Publicidad