La Mesa del Parlamento de Canarias ha acordado este jueves, por unanimidad, conceder la Medalla de Oro de la institución al Rey Felipe VI.
La presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, impulsora de este reconocimiento, ha subrayado que "esta distinción pretende reafirmar el permanente compromiso que liga a la Corona y a Canarias", y añade que "otorgar esta consideración honorífica al Jefe del Estado es un acto de justicia, ya que Su Majestad ha cumplido, cumple y cumplirá un destacado servicio a la Comunidad Autónoma, con la que mantiene una especial vinculación".
"Felipe VI ha mostrado un compromiso permanente con la democracia en nuestro país y una enorme sensibilidad y un especial afecto, como máximo representante de la Corona, hacia las Islas Canarias y hacia nuestro Parlamento, al que entregó el 7 de octubre de 2021 la primera Medalla de Oro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes", recordó Astrid Pérez en una nota de la Cámara.
La presidenta de la Cámara añadió que "en sus primeros diez años de reinado, Felipe VI ha dado sobradas muestras de sensibilidad y solidaridad con Canarias, en momentos tan complicados como la pandemia de Covid-19, la erupción volcánica de La Palma o los incendios de Gran Canaria y Tenerife, sin olvidar su presencia permanente en actos de especial relevancia social y cultural en nuestras islas".
En estos diez años, apuntó, "Su Majestad ha participado en 54 actos oficiales en Canarias, lo que pone en evidencia su especial vinculación con las islas".
En octubre de 2006, el Parlamento canario, bajo la presidencia de Gabriel Mato, acordó conceder su primera Medalla de Oro al Rey Don Juan Carlos I, con un acto de entrega que se celebró el 22 de noviembre de 2006.
Ahora, casi 18 años después de aquel homenaje, la Cámara aprueba un nuevo reconocimiento a la Casa Real, esta vez en la figura de Felipe VI.
La normativa reguladora de la concesión de la Medalla del Parlamento de Canarias, aprobada por acuerdo de Mesa de 17 de octubre de 2006, señala en su artículo uno que "se crea la Medalla del Parlamento de Canarias para distinguir a las personalidades o instituciones y colectivos que por haberse destacado en el servicio a este Parlamento o a la Comunidad Autónoma en general, se hacen acreedores, a juicio del Parlamento, de consideración honorífica".
Asimismo, establece que "podrá concederse a las instituciones, autoridades y personalidades que, por la especial relación o vínculo con el Parlamento de Canarias o por motivos de reciprocidad o de cortesía, se hicieran merecedoras de ella".
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Un avance científico facilita la recuperación de l...
El Real Madrid sufre si Mbappé no marca
El consejo que pasa de generación en generación: c...
Frías, el pueblo colgado que revive la Navidad com...
El truco de WhatsApp que todo conductor distraído ...
Tus vacaciones 2026 a mitad de precio: el Black Fr...
El Atlético despierta: Simeone afina la fórmula y ...
La OCU lanza una alerta urgente sobre el timo tele...
De esposa ejemplar a viuda bajo la lupa: Antena 3 ...
Muchos aún lo cuentan: el apagón analógico de 2010...
Alerta meteorológica: La AEMET pone a 20 provincia...
Duelo a muerte en ‘La Promesa’: ¿Curro o Lorenzo? ...
La técnica que sorprende a todos: cómo lograr un c...
Felipe VI y la imprudente maniobra al volante del...
El SEPE repara una década de desigualdad laboral p...
Renfe responde a Iryo y Ouigo con el Black Friday ...
El alto número de plataformas de streaming infla l...
Los nuevos carros eléctricos de Correos entran en ...
Buenafuente hunde el penúltimo clavo ardiendo de T...
San Andrés Dung-Lac, santoral del 24 de noviembre







