Especial 20 Aniversario

BYD creará 10.000 empleos en México con su nueva planta en el país

La industria automotriz mexicana está experimentando un momento de crecimiento sin precedentes, y uno de los principales protagonistas de esta tendencia es la compañía china de vehículos eléctricos BYD. Con planes para construir una nueva planta en el país, BYD se prepara para crear alrededor de 10,000 puestos de trabajo, posicionándose como una de las mayores fábricas de automóviles en México.

Este anuncio de BYD llega en un momento en que la industria automotriz mexicana está experimentando un auge significativo. Diversas compañías del sector están anunciando planes para establecerse y crecer en el país, lo que refleja la creciente importancia de México como un centro de producción y exportación de vehículos a nivel global.

La Nueva Planta de BYD en México: Un Proyecto de Gran Envergadura

BYD se encuentra en las etapas finales de negociación para determinar la ubicación de su nueva planta en México. Según lo explicado por Jorge Vallejo, director general de BYD en el país, se espera que el anuncio oficial se realice en los próximos meses. Si bien Vallejo no ha aclarado cuántos de los 10,000 empleos serán directamente con BYD en comparación con los contratistas o proveedores, esta cifra deja en claro la magnitud de este proyecto.

Una planta de este tamaño emplearía a más personas que las instalaciones de algunos de los principales fabricantes de automóviles en México, como Audi. De hecho, la planta de Volkswagen en Puebla, la más grande del país, emplea a 6,100 trabajadores en la línea de ensamblaje y a 5,000 empleados de supervisión, además de miles de personas más encargadas del ensamblaje de partes.

Esta nueva planta de BYD en México también se suma a los planes de la compañía para continuar creciendo en el mercado mexicano. En el último mes, BYD lanzó en el país su camión híbrido Shark, lo que demuestra la creciente importancia que México representa para la empresa.

El Crecimiento de la Industria Automotriz Mexicana

La industria automotriz en México está experimentando un momento de expansión, y los planes de BYD son solo un ejemplo de esta tendencia. Recientemente, también se ha revelado que Tesla mantiene su intención de ingresar al mercado mexicano, con planes para instalar una fábrica en Nuevo León donde producirá sus vehículos.

Esta noticia fue confirmada por el nuevo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien señaló que la futura administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum seguirá de cerca esta importante inversión.

El crecimiento de la industria automotriz en México es un reflejo de la competitividad y las oportunidades que ofrece el país para las empresas del sector. Con una base manufacturera sólida, una mano de obra calificada y una estratégica ubicación geográfica, México se ha consolidado como un destino atractivo para las principales marcas automotrices a nivel mundial.