La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha respaldado la decisión del presidente del Parlamento balear de romper una foto de una víctima de franquismo durante una sesión plenaria. Las instituciones no son el lugar para reivindicar a las víctimas, según la postura de la dirigente política.
La postura de Vox respecto a las instituciones y la reivindicación de víctimas
La postura de Vox, según la portavoz, es clara. Pepa Rodríguez de Millán ha destacado que si bien es válido reivindicar y rendir homenaje a las víctimas, este tipo de acciones deberían llevarse a cabo en otros escenarios, no en el ámbito institucional. Para la política, las instituciones deben mantenerse neutrales, sin mostrar preferencias por ningún bando o causa en particular.
En palabras de Rodríguez de Millán: «A nosotros nos parece muy bien que todo el mundo reivindique y quiera rendir honores a sus víctimas, pero que lo hagan pidiendo una autorización para manifestarse en la calle o en cualquier otro lado; pero las instituciones no son el lugar.»
La crítica a la Ley de Memoria Democrática balear
La portavoz de Vox aprovechó la ocasión para criticar la Ley de Memoria Democrática balear. En su opinión, esta legislación impone una visión totalitaria del pasado, dividiendo a las personas según el bando al que pertenecían sus familiares en tiempos de guerra. Según Rodríguez de Millán, la ley actual limita la libertad de honrar a las víctimas de cada individuo.
Vox aboga por una Ley de Concordia, que permita a todos recordar a sus seres queridos en libertad, sin imposiciones ideológicas. La política indicó: «Queremos una Ley de Concordia para que todo el mundo pueda recordar en libertad a sus víctimas.»