En un acto de solidaridad y compromiso con la lucha contra el cáncer, el entrenador de fútbol neerlandés Louis Van Gaal y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) se han unido para impulsar la campaña ‘Siempre + Positivo’. Esta iniciativa, que combina un documental y la venta de camisetas, tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar la investigación oncológica en España.
La presentación de la campaña ‘Siempre + Positivo’ tuvo lugar en la sede del CNIO, donde se proyectó el primer cortometraje documental que narra un diálogo entre la directora del centro, María Blasco, y el propio Louis Van Gaal. En esta conversación, el entrenador comparte su vivencia personal con el cáncer y cómo esta enfermedad ha impactado en su carrera deportiva.
EL APOYO DE UNA LEYENDA DEL FÚTBOL
María Blasco, la directora del CNIO, destacó la importancia de contar con el respaldo de una figura reconocida como Louis Van Gaal. «Es muy importante que personas como Louis hablen del cáncer porque muchos ciudadanos no conocen todavía lo que es el CNIO y estamos entre los mejores del mundo en nuestras investigaciones», afirmó.
Según Blasco, el talento es fundamental para impulsar la investigación en cáncer, ya que «el cien por cien de los fondos recaudados con esta campaña y con la ropa diseñada por El Ganso con el lema ‘Siempre + Positivo’ se destinarán a un programa de contratación de personal internacional».
La campaña ‘Siempre + Positivo’ surge de la propia experiencia de Louis Van Gaal en su lucha contra el cáncer de próstata, que le fue diagnosticado a los 69 años. El entrenador se sorprendió por su enfermedad, ya que se consideraba una persona sana y deportista. Durante el Mundial de Qatar, donde dirigía a la Selección Holandesa, Van Gaal acudía a sesiones de radioterapia por las noches mientras que por el día entrenaba a sus jugadores.
LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA
Según el propio Van Gaal, el cáncer no ha sido la única adversidad a la que se ha enfrentado a lo largo de su vida. Primero tuvo que afrontar la muerte de su padre cuando era pequeño y, más tarde, la muerte de su esposa a los 39 años. Además, de los nueve hijos que tuvo, solo le quedan tres.
A pesar de estas dificultades, Van Gaal se ha esforzado por mantener una actitud positiva. «No debo ser positivo, sino que tengo que serlo porque si no eres positivo no lo puedes llevar. Y así lo he resuelto siempre, pero así es mi cerebro y no el de todo el mundo», afirmó.
En este sentido, el entrenador ha insistido en la importancia de la detección temprana del cáncer. Él mismo se arrepiente de no haberse realizado revisiones periódicas, ya que su enfermedad se detectó en una fase más avanzada. «Ahora me siento estúpido porque llegué demasiado tarde y va más allá en el cuerpo, aunque ahora está bajo control», reconoció.
UNA CAMPAÑA PARA APOYAR LA INVESTIGACIÓN
La campaña ‘Siempre + Positivo’ nace con el objetivo de recaudar fondos para la investigación oncológica en España. Según María Blasco, el 100% de los fondos recaudados se destinarán a un programa de contratación de personal internacional, ya que el talento es fundamental para impulsar la investigación en esta área.
Además de la venta de camisetas diseñadas por El Ganso con el lema de la campaña, el proyecto incluye la producción de un documental que muestra el diálogo entre Van Gaal y Blasco. Este cortometraje permite dar a conocer la labor del CNIO y la importancia de la investigación en cáncer, así como la experiencia personal del entrenador en su lucha contra esta enfermedad.
En definitiva, la unión de fuerzas entre Louis Van Gaal y el CNIO a través de la campaña ‘Siempre + Positivo’ representa un importante paso en la lucha contra el cáncer, al tiempo que busca sensibilizar a la población sobre la relevancia de la detección temprana y la investigación oncológica en nuestro país.