La inflación y el aumento constante de los precios de los alimentos básicos han supuesto un gran desafío para los consumidores en los últimos tiempos. Ante esta situación, la organización de consumidores Facua-Consumidores en Acción ha expresado su clara posición sobre las medidas necesarias para abordar este problema apremiante.
En primer lugar, Facua ha considerado «insuficiente» la intención del Gobierno de prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos, una medida que termina el próximo 30 de junio. La asociación ha exigido al Ejecutivo que vaya más allá y establezca precios máximos como solución para controlar las constantes subidas en productos básicos de alimentación.
La Ineficacia de la Rebaja del IVA
Facua ha destacado que la rebaja del IVA de los alimentos se ha demostrado «ineficaz», ya que los precios no han parado de subir en el último año y medio. Según la asociación, en muchos casos estos incrementos han venido acompañados de claros incrementos en los márgenes de beneficio, como demuestran los diferentes análisis realizados.
Por lo tanto, Facua ha reafirmado que la única medida realmente efectiva de control de precios es la intervención estatal y el establecimiento de precios máximos. Esta posición se basa en la evidencia de que la reducción del IVA no ha logrado frenar las constantes subidas de precios en los productos básicos de alimentación.
La Necesidad de Una Respuesta Efectiva del Gobierno
En este contexto, Facua ha resaltado que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 «no ha aclarado si las cadenas de distribución han dado respuesta al requerimiento que les hizo hace ya casi cuatro meses». Esta falta de claridad por parte del Gobierno ha llevado a la organización a volver a incidir en la necesidad de que el Gobierno intervenga y establezca precios máximos como única medida realmente efectiva para controlar la inflación y garantizar precios asequibles para los consumidores.
En definitiva, Facua-Consumidores en Acción ha adoptado una postura firme y clara ante la situación de los precios de los alimentos. La asociación considera que la rebaja del IVA ha demostrado ser ineficaz y que la intervención estatal y el establecimiento de precios máximos son las únicas medidas realmente efectivas para proteger los intereses de los consumidores y garantizar la asequibilidad de los productos básicos.