LaLiga celebró con satisfacción la primera sentencia condenatoria por insultos racistas en un estadio de fútbol en España. Este hito tuvo lugar tras los lamentables incidentes sufridos por el jugador del Real Madrid, Vinícius Jr, en mayo de 2023 en Mestalla. La sentencia emitida este lunes condenó a tres jóvenes a ocho meses de prisión por un delito contra la integridad moral con la agravante de odio, resultado de la denuncia interpuesta por LaLiga directamente ante los tribunales.
La sentencia representa un acontecimiento trascendental en el contexto del fútbol español, siendo la primera vez que se dicta una condena de este tipo en el país. LaLiga informó a través de un comunicado que la denuncia inicial ante los Tribunales de Justicia contó con el respaldo posterior de la Real Federación Española de Fútbol, el Real Madrid y, en etapas recientes, del propio afectado, el jugador Vinícius Jr.
LaLiga recalcó que aunque inicialmente la pena propuesta era de 12 meses de prisión por el delito cometido, los acusados acordaron aceptar una condena de ocho meses de cárcel tras presentar una carta de arrepentimiento. Esta reducción de la condena se debió a un acuerdo de conformidad durante la fase de instrucción del proceso, y como parte de las condiciones, los culpables serán vetados de ingresar a estadios donde se celebren partidos de LaLiga y/o RFEF durante un período inicial de tres años, reducido a dos años posteriormente.
LA LUCHA CONTRA EL RACISMO EN EL FÚTBOL ESPAÑOL
Durante el desarrollo de la instancia judicial, los acusados expresaron su arrepentimiento mediante la lectura de una carta dirigida a Vinícius, LaLiga y el Real Madrid. En dicha comunicación, reconocieron el compromiso de LaLiga en la erradicación del racismo y su decidida actuación tanto a nivel jurídico como institucional en casos de esta índole.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, destacó la colaboración del Valencia CF en la identificación de los acusados y su pronta expulsión como socios del club. Esta sentencia representa un avance significativo en la lucha contra el racismo en España, enviando un mensaje contundente a aquellos que incurren en conductas discriminatorias en entornos deportivos. Tebas subrayó la importancia de que existan consecuencias penales claras para quienes participen en actos de insulto y discriminación en los estadios.
LIDERANDO LA LUCHA CONTRA EL RACISMO: INICIATIVAS Y PROPUESTAS
LaLiga ha sido pionera en la lucha contra el racismo a través de acciones de concienciación, detección y denuncia de conductas discriminatorias. No obstante, la organización carece de competencias para sancionar a clubes, aficionados o jugadores por actitudes de odio, racismo o violencia. Actualmente, su rol se limita a denunciar tales incidentes ante las instancias correspondientes.
Desde la temporada 2015/2016, LaLiga ha denunciado todo tipo de violencia en los estadios ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, así como ante el Comité de Competición de la RFEF. Además, la organización ha abogado por modificaciones legislativas que le otorguen competencias sancionadoras en este ámbito, permitiendo así agilizar los procesos de actuación en casos de discriminación.
La iniciativa ‘LALIGA VS’, creada hace algunos años, es un claro ejemplo del compromiso de LaLiga y los clubes en la erradicación del odio tanto dentro como fuera de los estadios. A través de esta plataforma, se busca fomentar una sociedad basada en el respeto e inclusión, utilizando los valores del fútbol como herramienta inspiradora. En los últimos años, LaLiga ha implementado más de 700 iniciativas y proyectos, con un enfoque particular en la prevención y sensibilización para combatir manifestaciones de odio en el entorno futbolístico.