El Girona FC aborda su nueva aventura europea fichando a una joven perla mundial, toda una sensación
El Girona FC no quiere despertar del sueño europeo y prevé disparar su cifra de negocio al son del himno de la Champions League. El club superará por primera vez los 100 millones de euros de facturación en 2024-2025, y ahora va con todo para su nueva temporada, esta vez con el tono de la competición europea sobre sus hombros.
Así, y para empezar a desempeñar un buen papel en Europa, el Girona FC de Míchel, Dovbyk, Sávio y compañía ha cerrado la contratación del que es ya el fichaje más caro de la entidad gironí en toda su historia. Esto corre a cargo ahora de Luciano Rodríguez, jugador uruguayo que hasta ahora militaba en el Liverpool de Montevideo, en Uruguay.

El Girona FC se hace con Luciano Rodríguez por 15 millones de euros
Las informaciones desde Uruguay lo confirman: los ‘blanc-i-vermells’ sumaron a un futbolista sudamericano que se convirtió en el fichaje más caro de la historia de la institución. Se trata del uruguayo Luciano Rodríguez, juvenil de 20 años, que en la última temporada jugó en Liverpool de su país. El traspaso se concretará por unos 15 millones de euros por el 70% y el equipo de Montevideo se quedará con una plusvalía del 30%.
Al respecto, Luciano Rodríguez realizará la revisión médica en Estados Unidos y después de la participación de la Selección de Uruguay en la Copa América 2024 se sumaría a Montilivi. Firmado un contrato por 5 años, hasta 2029, este es el fichaje más caro de la historia del Girona FC hasta el momento, doblando a la inversión que se realizó la pasada temporada por Dovbyk, por quien se pagaron 7 millones.
Un delantero total
Y lo cierto es que el Girona FC se lleva a todo un talento, una perla mundial por el que varios equipos suspiraban, entre ellos el Real Madrid. Así, Luciano Rodríguez es un delantero total. Tiene un gran disparo, desborda y siempre tiene la mirada puesta en el arco. Es un jugador potente, de gran velocidad y tiene el gol en las venas.
La presión no le pesa en los momentos críticos, tiene la mirada del jugador llamado a hacer grandes cosas. Es un delantero móvil, con gran capacidad asociativa y muy inteligente en la lectura de los partidos. Sus actuaciones le valieron la llamada de la selección nacional. Fue un jugador destacado de la selección uruguaya sub-20, participando en el Sudamericano Sub-20 de Colombia 2023 y en el Mundial Sub-20 de Argentina 2023. Aunque la selección perdió la final del Sudamericano frente a Brasil, se coronaron campeones del mundo al ganarle a Italia por 1-0, con un gol decisivo de Luciano en los últimos minutos.