Los SMS del móvil van a desaparecer para siempre y Google tiene la culpa 

-

Es bastante probable que haya transcurrido tanto tiempo desde que enviaste tu último SMS que ni siquiera recuerdes cuándo fue. Con la aparición de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o iMessage, los usuarios han ido abandonando gradualmente este tipo de comunicación, ya que las apps de mensajería instantánea ofrecen una conexión más rápida. Y, por si esto fuera poco, la llegada de una nueva tecnología podría hacer que los SMS desaparezcan por completo.

1
Los SMS del móvil van a desaparecer para siempre y Google tiene la culpa 

Según informa el portal JeuxVideo en una publicación reciente, Google está promoviendo el uso de los RCS (Servicios de Comunicación Enriquecida). Básicamente, esta opción pretende reemplazar a los SMS y MMS tradicionales y, en pocas palabras, sus funcionalidades son similares a las de WhatsApp o iMessage. Los RCS utilizan un protocolo abierto basado en IP que permite la mensajería independiente de fabricantes y operadores. Además, a diferencia de los SMS, se benefician de las redes 4G/5G y WiFi para maximizar sus capacidades.

Gracias a sus ventajas, los RCS permiten realizar chats individuales o grupales, enviar archivos de cualquier tipo, reaccionar a mensajes, enviar notas de voz, compartir la ubicación, tener conversaciones con cifrado de extremo a extremo y hacer llamadas y videollamadas.

Además, según los franceses, su principal objetivo es establecer un estándar de comunicación universal y seguro que sea independiente de las grandes empresas tecnológicas, ya que, por ejemplo, Meta controla WhatsApp y Apple maneja iMessage. No obstante, el mayor desafío para la estandarización de los RCS sobre los SMS son las compañías telefónicas. Actualmente, los mensajes de texto y multimedia generan muchos ingresos para las operadoras. Además, adoptar la tecnología RCS requiere actualizar infraestructuras existentes. De todas formas, se espera que esta tecnología sea compatible con Apple a partir de iOS 18, lo que permitiría a los usuarios de iPhone aprovechar una función ya disponible en dispositivos Samsung y Google.

Atrás