El día que SEGA quiso acabar con Nintendo: Sonic, el arma arrojadiza contra Super Mario

-

En la actualidad su figura es más que conocida fuera de SEGA, pero Sonic es uno de esos personajes que cambió la industria de los videojuegos y, en parte, del entretenimiento. Este veloz personaje azul, conocido por su actitud audaz y sus increíbles habilidades para correr extremadamente rápido se convirtió en el rostro de la empresa japonesa y, a día de hoy, sigue siéndolo.

La creación de Sonic es una historia de innovación, competencia y la búsqueda de una identidad distintiva en un mercado altamente competitivo, donde SEGA intentó acabar con Nintendo por todos los medios. No lo consiguió, pero rivalizó como nunca había rivalizado otra marca hasta entonces. Veamos por qué.

3
Yuji Naka, la mente creativa

Yuji Naka, Padre De Sonic

Una vez seleccionado el diseño básico del personaje, el desarrollo de Sonic el Erizo pasó a las manos de Yuji Naka, un talentoso programador de SEGA. Naka estaba decidido a crear un juego que aprovechara al máximo las capacidades técnicas de la Mega Drive, especialmente su velocidad de procesamiento y capacidades gráficas. Trabajando junto a Ohshima y el diseñador de niveles Hirokazu Yasuhara, el equipo comenzó a desarrollar lo que eventualmente se convertiría en «Sonic the Hedgehog».

El desarrollo del juego fue un proceso colaborativo y desafiante. Naka y su equipo se centraron en crear un juego que se diferenciara significativamente de los títulos de Mario de Nintendo. Mientras que los juegos de Mario se caracterizaban por su cuidadosa exploración y plataforma, Sonic se diseñó a propósito para ser rápido, fluido y emocionante. El diseño de niveles incorporó rampas, loopings y elementos que aprovechaban la velocidad de Sonic, creando una experiencia de juego única.