Existe un animal en la Tierra que puede vivir hasta 500 años, y es terrorífico

En las frías aguas del Ártico habita una criatura que desafía los límites y es considerado el animal más longevo; el tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus). Este depredador apex, con su imponente figura de hasta 6 metros de largo, ostenta el título del animal vertebrado más longevo del planeta, con estimaciones que sugieren que puede vivir hasta 500 años.

El tiburón de Groenlandia, un animal único y fascinante que nos recuerda la diversidad y complejidad del mundo natural, su longevidad extrema, su tamaño imponente y su hábitat helado lo convierten en una criatura verdaderamente especial que merece nuestra admiración y protección.

Un titán en las frías aguas con más de 500 años de vida

Puede Vivir Hasta 500 Años Y Se Encuentra En El Caribe: ¿Conoces Al Animal Más Longevo Del Planeta?

El tiburón de Groenlandia habita en las aguas polares y subárticas del hemisferio norte, prefiriendo las frías temperaturas del Ártico, Groenlandia y Canadá; su piel escamosa y oscura, junto a su enorme aleta dorsal, lo convierten en una figura imponente en las profundidades.

A pesar de su tamaño y aspecto intimidante, el tiburón de Groenlandia es un depredador lento y oportunista, su dieta se basa principalmente en peces, focas y carroña; su metabolismo lento, adaptado a las frías temperaturas, le permite sobrevivir con poca cantidad de alimento.

Un misterio por resolver puede vivir más de 500 años, el animal más longevo del mundo

Puede Vivir Hasta 500 Años Y Se Encuentra En El Caribe: ¿Conoces Al Animal Más Longevo Del Planeta?

La longevidad extrema del tiburón de Groenlandia sigue siendo un enigma para los científicos, se han propuesto diversas teorías para explicar su larga vida, incluyendo su metabolismo lento, su sistema inmunológico robusto y su baja tasa de reproducción.

Una de las hipótesis más intrigantes sugiere que la clave de porque es tan longevo reside en sus telómeros, las estructuras protectoras en los extremos de los cromosomas, en comparación con otras especies de tiburones, el tiburón de Groenlandia tiene telómeros excepcionalmente largos, lo que podría contribuir a su capacidad para reparar el ADN y retrasar el envejecimiento.

Un encuentro inesperado en el Caribe, con el animal más longevo

Puede Vivir Hasta 500 Años Y Se Encuentra En El Caribe: ¿Conoces Al Animal Más Longevo Del Planeta?

Si bien el tiburón de Groenlandia es un habitante habitual de las aguas árticas, en los últimos años se han registrado avistamientos inesperados en el Caribe, en 2022, un ejemplar de tiburón de Groenlandia de más de 500 años fue capturado accidentalmente en las costas de Belice; lo que generó gran revuelo en la comunidad científica, por ser uno de los más longevos.

Este avistamiento, junto con otros registros en aguas tropicales, ha planteado nuevos interrogantes sobre la ecología y el comportamiento de este enigmático animal, los científicos se preguntan si el tiburón de Groenlandia está migrando hacia aguas más cálidas debido al cambio climático o si se trata de individuos que se han desviado de su ruta habitual.

Un ciclo de vida milenario

Puede Vivir Hasta 500 Años Y Se Encuentra En El Caribe: ¿Conoces Al Animal Más Longevo Del Planeta?

La característica más asombrosa del tiburón de Groenlandia es por ser tan longevo, se estima que estos tiburones pueden vivir entre 200 y 500 años, una hazaña biológica que los convierte en los vertebrados más longevos del planeta.

La clave de su longevidad reside en su lento metabolismo y en su capacidad para reparar el ADN dañado, los estudios han demostrado que el tiburón de Groenlandia tiene una tasa de mutación genética extremadamente baja, lo que le permite resistir el paso del tiempo y las enfermedades.

Longevo y un enigma biológico el tiburón de Groenlandia

Puede Vivir Hasta 500 Años Y Se Encuentra En El Caribe: ¿Conoces Al Animal Más Longevo Del Planeta?

Lo longevo del tiburón de Groenlandia no es el único aspecto que fascina a los científicos, este animal también presenta características biológicas únicas que lo convierten en un enigma para la ciencia.

Por ejemplo, su piel está cubierta por una capa de dentículos dérmicos, pequeñas escamas en forma de dientes, que le dan una textura áspera y le permiten nadar a través del agua con mayor eficiencia; además, su hígado, rico en aceite, le proporciona energía y le ayuda a regular su temperatura corporal en las frías aguas árticas.

Los científicos aún están investigando muchos aspectos de la biología del tiburón de Groenlandia, desde su fisiología hasta su comportamiento social. Cada nuevo descubrimiento nos acerca a una mejor comprensión de este fascinante animal y nos revela los secretos de su longevidad extrema.

Características físicas y hábitat del tiburón más longevo

Puede Vivir Hasta 500 Años Y Se Encuentra En El Caribe: ¿Conoces Al Animal Más Longevo Del Planeta?

El tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus), también conocido como tiburón durmiente del ártico, tiene unas características físicas increíbles:

  • Gigante de las profundidades: Con una longitud promedio de 4 a 5 metros y un peso que puede superar la tonelada, el tiburón de Groenlandia se posiciona como una de las especies de tiburones más grandes del mundo.
  • Cuerpo robusto y alargado: Su cuerpo presenta una forma cilíndrica y alargada, con una cabeza grande y puntiaguda. La aleta dorsal es única y alta, mientras que las aletas pectorales son amplias y redondeadas.
  • Coloración oscura: Su piel exhibe un tono grisáceo o marrón oscuro, a veces con manchas más claras en el vientre.
  • Ojos pequeños y adaptados a la oscuridad: Sus ojos, pequeños y de color negro, están bien desarrollados para detectar presas en las frías y oscuras profundidades del océano.

El tiburón de Groenlandia habita principalmente en las frías aguas del océano Ártico y el norte del océano Atlántico, se le encuentra comúnmente cerca de Groenlandia, Islandia, Noruega y Canadá; prefiere las profundidades entre los 200 y 2.000 metros, aunque se han registrado avistamientos en aguas más superficiales. Su fisiología está adaptada a las bajas temperaturas del Ártico, con un metabolismo lento y una sangre rica en oxígeno.

Curiosidades del Tiburón de Groenlandia

Puede Vivir Hasta 500 Años Y Se Encuentra En El Caribe: ¿Conoces Al Animal Más Longevo Del Planeta?
  • Carne tóxica: La carne del tiburón de Groenlandia es venenosa para los humanos cuando se consume fresca debido a la presencia de una toxina llamada óxido de trimetilamina, que puede causar efectos similares a la embriaguez extrema si se consume sin procesar adecuadamente.
  • Presencia en el Caribe: En 2014, un tiburón de Groenlandia fue capturado accidentalmente en el mar Caribe, lo que sorprendió a la comunidad científica, un evento inusual para la especie; sin embargo, se ha hecho cada vez más común los avistamientos de estos escualos.

Depredadores: Los principales depredadores del tiburón de Groenlandia son las orcas y los grandes tiburones blancos, la pesca accidental y la contaminación amenazan a las poblaciones de tiburón de Groenlandia.