lunes, 17 junio 2024 1:19

La baza de Juancho Hernangómez para guiar a Panathinaikos en la Final Four

Juancho Hernangómez afirma tener muchas ganas de jugar en la final

Hace dos años, Juancho Hernangómez alcanzó la gloria en Berlín. El Uber Arena, conocido entonces como Mercedes Benz Arena, fue testigo de su mejor partido. En la final del Eurobasket, España se coronó ante Francia con un marcador de 88-76. Juancho anotó 27 puntos, incluyendo 7 de 9 en triples, con seis de ellos en un inolvidable segundo cuarto. «Ganamos el oro y fui MVP. Me da escalofríos recordarlo, pero esta es otra competición. Espero que la X aún esté puesta», comenta con humor antes de debutar en una Final Four. Tiene la oportunidad de ganarla en un escenario que es el teatro de sus sueños.

Esta seria una excelente manera de concluir una temporada que no ha sido del todo fácil. Su regreso a Europa, tras siete temporadas y seis equipos en la NBA, ha sido más complicado de lo previsto. En su debut en la Euroliga, ya que nunca antes de irse a Estados Unidos había participado en esta competición, el alero de 28 años y 2,06 metros se unió al Panathinaikos. La readaptación al baloncesto FIBA bajo la dirección de Ergin Ataman ha resultado desafiante.

Juancho Hernangómez: Entrenador De Panathinaikos Da El Parte Médico
Juancho Hernangómez

Juancho Hernangómez ha tenido una temporada llena de problemas físicos

Su temporada ha estado marcada por problemas físicos. En noviembre, sufrió una fractura en el meñique de la mano izquierda que lo dejó fuera de juego durante dos meses. Hace unas semanas, se lesionó el gemelo izquierdo, pero ya está recuperado. «Estoy al cien por cien», afirma antes de la semifinal contra el Fenerbahce, que tendrá lugar este viernes. «Es un rival muy duro, muy bien entrenado y con muy buenos jugadores», señala.

A esto se suman las críticas de su entrenador. «Hemos tenido una actuación muy mala en ataque. Especialmente de un jugador que conocéis bien. Son grandes nombres, pero no están a la altura«, afirmó Ataman, en clara referencia a Juancho. Pero no ha sido la única crítica: «Es un jugador que ha tenido algunos problemas después de tanto tiempo en la NBA. Allí juegan menos y no asumen mucha responsabilidad. Juancho Hernangómez tiene muy buen carácter y trabaja duro, pero a veces comete errores clave durante el partido. Quizá necesite ser más fuerte para competir en la defensa agresiva y dura de la Euroliga».

El jugador ve el lado positivo del último año

Pero Juancho Hernangómez destaca el lado positivo de su temporada. «Un año de aprendizaje tras siete años en la NBA. Adaptándome a otro baloncesto, pero muy contento», comenta. Sin embargo, sus números no han sido brillantes: 4,3 puntos, 3,6 rebotes, 0,5 asistencias y 0,6 recuperaciones, con una valoración de 5,9 en los 29 partidos disputados. Ha tenido poca presencia en ataque; en 10 encuentros no logró anotar y en 20 partidos solo consiguió una canasta. Su mejor actuación fue en el prometedor debut contra el Olympiacos, un duelo con prórroga en el que registró 13 puntos, 10 rebotes y una valoración de 25 en 43 minutos.

El jugador tuvo algo de protagonismo en la serie de playoffs contra el Maccabi. En el primer partido, atrapó nueve rebotes, y en el quinto y decisivo encuentro, anotó 11 puntos. Se muestra optimista y tiene «ganas de hacerlo bien y ayudar al equipo a ganar». Está a dos partidos de conquistar la Euroliga. «Tenemos la oportunidad. El Panathinaikos lleva mucho tiempo sin estar en esta posición. Volví para estos partidos, para estos momentos. Es un baloncesto increíble y se va a ver», afirma el alero, quien considera al Madrid como el favorito: «Es el que más talento tiene, pero en un solo partido, cualquier cosa puede pasar. Ojalá nos veamos en la final. Tengo amigos allí».