El paseo de Tesla en China llega a su fin

Tesla sigue sin dar el despegue en este 2024 en China, y ya es el quinto mes consecutivo que la marca de Elon Musk cae en ventas en el país asiático. Y eso hace porque, en mitad de una desaceleración en la compra de vehículos eléctricos, la compañía ha bajado su producción en el país que más automóviles eléctricos compra.

Después de Estados Unidos, China es el segundo mayor mercado de Tesla. En el primer trimestre del año, las ventas de Tesla en China cayeron un 4% en un mercado nacional de vehículos eléctricos que ha crecido más de un 15%.

Es un golpe suficiente para que cualquier CEO se suba a un Gulfstream y vuele a través del Pacífico para una reunión improvisada con un primer ministro chino.

DESDE ENERO, TESLA HA PERDIDO CASI UN TERCIO DE SU VALOR

A nivel mundial, Tesla ha perdido casi un tercio de su valor desde enero, y a principios de este mes, las entregas de vehículos de Tesla en todo el mundo cayeron por primera vez en casi cuatro años. Como de costumbre, los inversores de Tesla siguen quejándose de los repetidos retrasos en el despliegue de autos con auténticas capacidades de conducción sin conductor.

Una de las tecnologías provisionales de Tesla (un complemento de 8,000 dólares con grandes descuentos) se comercializa como Full Self-Driving, o FSD (Conducción Autónoma Completa). Pero, al igual que la función Autopilot, de nombre igualmente confuso, sigue requiriendo la atención del conductor y todavía puede resultar arriesgada.

Tesla Elon Musk China

Y China tiene mucha culpa de esto. Hablamos de que, en China, Tesla ha enseñado allí sus cartas y ha impulsado sin desearlo a que los fabricantes locales sean capaces de construir mejores coches eléctricos y escalarlos para producirlos en masa.

BYD Y OTROS FABRICANTES CHINOS SE ADELANTAN A TESLA

Su rival local BYD, un antiguo proveedor de baterías que tiene su propio poder en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, está superando ahora a la empresa de Musk, con la entrega de 145.576 de sus vehículos eléctricos de batería de menor coste en abril.

De este modo, Tesla tendrá que enfrentarse a competidores locales que se beneficiarán del mismo ecosistema de coches eléctricos que ayudó a construir, sembrando potencialmente las semillas de su propia caída en la región.

Aunque con un diseño anticuado y carente de la tecnología más avanzada, un coche Tesla es más caro en China que la mayoría de sus rivales, si bien Tesla rebajó recientemente los precios en China para frenar la caída de las ventas.

«EL PERIODO DORADO DE TESLA CORRE UN GRAN RIESGO DE COLAPSAR»

La visita relámpago de Musk a China en los últimos meses olía a «desesperación», indica Mark Rainford, propietario del canal de YouTube Inside China Auto.

«Las ventas de Tesla están bajando en China: la competencia ha aguantado los recortes de precios hasta ahora y los competidores de Tesla tienen una cinta transportadora aparentemente interminable de productos talentosos y hermosos». Rainford advierte además que el «período dorado de Tesla en China» corre «un gran riesgo de colapsar».

Y encima, los chinos están decididos a eliminar el litio y encontrar baterías mucho más baratas, seguras y efectivas que las de Tesla u otros fabricantes europeos.

Tesla China Baterías

Los de BYD han arrancado su primera planta de baterías de iones de sodio, que no usa litio, con una inversión de 1.400 millones de dólares y un objetivo anual de fabricación de 30 GWh. BYD también es un fabricante de baterías para terceros, incluyendo Tesla, Hyundai, Toyota y Ford. Su batería Blade -una batería LFP (fosfato de hierro de litio) desarrollada por su unidad FinDreams— está siendo utilizada por estos fabricantes.

La compañía asegura que su nueva batería alcanza una densidad energética similar a las de litio que se utilizan habitualmente en los sistemas de almacenamiento de energía a gran escala.

De hecho, la principal salida de su primera generación de baterías de sodio será esa: crear sistemas que permitan almacenar grandes cantidades de energía procedentes de fuentes como la solar o la eólica. Sin embargo, Northvolt no se quiere quedar ahí y espera aumentar la densidad energética de sus baterías en futuras generaciones para que puedan usarse también en el transporte eléctrico.